Bizkaia

Orduña muestra más vestidos de papel del concurso de Güeñes

A las 36 piezas y complementos expuestos desde octubre se unen los premiados del certamen de 2024
La exposición ‘Arte y creatividad en vestidos de papel’ fue inaugurada el 26 de octubre.
La exposición ‘Arte y creatividad en vestidos de papel’ fue inaugurada el 26 de octubre. / MUSEO DE ORDUÑA

La muestra Arte y creatividad en los vestidos de papel que, desde el 26 octubre acoge el Museo de Orduña, se ha visto ampliada y reforzada con la incorporación de los diseños ganadores en la última edición del Concurso Internacional de Vestidos de Papel de Güeñes. A las 36 piezas y numerosos complementos que se pueden ver desde entonces se suman ahora las creaciones premiadas en el último certamen después de haber sido expuestas, entre el 30 de enero y el 2 de febrero, en el salón Tendencias Creativas 2025 del BEC.

De este modo, los visitantes del Museo de Orduña podrán apreciar con detalle el vestido Un mundo de fantasía, de Isabel Aguilar que obtuvo el primer premio en corte y confección; El patio de Maricarmen, diseñado por Cristina García y vencedor en diseño y originalidad; y Bahía, de Marivi Merino que se alzó con el Premio Roberto Comas, de carácter local. En representación del apartado infantil, estarán las creaciones galardonadas Evolución de Marivi Merino por el corte y la confección, Alebrije de Cinthya Cubillo por su diseño y originalidad, y el Premio Roberto Comas obtenido por Fucsia de Pilar Cámara.

Todas las piezas que se pueden ya ver en Orduña han llegado gracias a la asociación Soineko, constituida en 2005 con el fin de preservar, ampliar, fomentar y difundir un evento muy singular y característico de la localidad de Güeñes como es el tradicional Concurso de Vestidos de Papel que tiene lugar el segundo fin de semana de septiembre desde el año 1960. Es importante resaltar que, desde sus inicios, este certamen ha estado vinculado a la costura y a largo de su trayectoria no se ha admitido ni el pegado, ni el grapado, ni cualquier otro sistema que no fuese el cosido. Sin duda, se trata de obras de arte de diseño echas a mano, con grandes dosis de originalidad y creatividad, y muchas horas de trabajo. Unos vestidos que destacan, además, por su colorido y detalles que el Museo de Orduña tiene la suerte de mostrar para deleite de la población de la ciudad y de visitantes de otros municipios.

Algunos de los diseños ganadores de 2024, en el BEC.

Algunos de los diseños ganadores de 2024, en el BEC. ASOCIACIÓN SOINEKO

Taller con Oksana Volos

La actividad y las propuestas del museo orduñarra no cesan y para mañana hay programado una visita guiada por parte de la artista ucraniana Oksana Volos a su exposición de cuadros Arte reciclable, una obra original, atractiva, diferente realizada con materiales que mucha gente consideraría inservibles, como cartones y poliespán de embalajes, plásticos de cucharillas, envases, botones, tornillos, clavos, monedas, componentes electrónicos o elementos de la naturaleza como piedras, conchas, maderas...

La visita a la muestra da comienzo a las 11.30 horas y se completará con un taller en el que la propia Oksana demostrará a los asistentes cómo crear arte con artículos a primera vista inverosímiles o sin utilidad. Los responsables del Museo de Orduña están convencidos de que “Oksana sorprenderá demostrando las posibilidades artísticas que tiene dar una segunda vida a estos materiales que, hasta que llegan a sus manos, eran solo residuos sin valor”.

2025-02-08T10:50:18+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo