En directo
22:00 - 23:00
Bizkaia

Orduña, pasado y presente lleno de historia y fe

Un destino con un paisaje y entorno natural únicos, con sabores propios, con una historia que contar y con un rico patrimonio digno de mostrar y visitar
Imagen panorámica de la ciudad de Orduña
Imagen panorámica de la ciudad de Orduña / Ayuntamiento de Orduña

Villa aduanera en el siglo XIII, único municipio de Bizkaia con rango de ciudad desde 1467 y con un casco declarado Conjunto Histórico-Monumental desde 1997. Así es Orduña, una isla vizcaina rodeada de tierras alavesas que, a lo largo del año, mantiene abiertas las puertas de su rico pasado y de su interesante presente. Y de cara a Semana Santa, se multiplica el abanico de posibilidades.

Paseos con historia

Recorrer las calles y en entramado medieval del Casco Histórico teniendo como punto de partida su gran plaza porticada, enclave estratégico durante siglos para el mercadeo y gravamen de mercancías en tránsito, es una de las propuestas lanzadas desde la Oficina de Turismo entre el 18 y el 26 de abril. 

También hay salidas guiadas al Santuario de la Antigua erigido en honor a la patrona y protectora de la ciudad y a elementos patrimoniales ligados a oficios de antaño como las visitas programadas a los molinos de Lendoño y de Lendoñobeiti.

La programación de Semana Santa incluye visitas guiadas al Casco Histórico

La programación de Semana Santa incluye visitas guiadas al Casco Histórico Ayuntamiento de Orduña

Para conocer más sobre los gremios y las actividades económicas más representativas de la historia de la ciudad, los mejor es reservar plaza para visitar el Museo de Orduña y sus 10 salas permanentes dedicadas a: sastres y modistas, confitería, música, cerería, botica, tejedoras, sillería, zapatería, taller de bicicletas y cinema.

Y la música está presente en la programación con una ruta por los órganos de los templos de la ciudad, el 26 de abril.

Naturaleza y aventura

Gracias a un entorno privilegiado, la oferta turística de Semana Santa se extiende más allá de las murallas y los pueblos con propuestas como salidas para practicar barranquismo, marcha Nórdica, iniciación al parapente, observación de aves, yoga en familia o pasear entre bosques de hayas en busca de paz y tranquilidad.

Una de las joyas de Orduña es su entorno natural y paisajístico

Una de las joyas de Orduña es su entorno natural y paisajístico Ayuntamiento de Orduña

Descubrir el sabor del vino blanco producido en la ciudad a través de la visita a una txakolineria es otra de las posibilidades que se puede reservar en www.ordunaturismo.com.

Y todo ello sin dejar pasar la salida de quinta etapa de la Itzulia, el 11 de abril desde Orduña.

19 pasos en procesión

Desde su fundación en 1976, la Escuela de Cristo de la ciudad de Orduña ha desempeñado un papel crucial organizando las procesiones de Semana Santa. En estas fechas tan señaladas, las calles del casco histórico se llenan de solemnidad con la procesión de 19 pasos, todos ellos llevados a hombros por miembros de la agrupación.

La Santa Escuela de Cristo procesiona 19 pasos en Semana Santa

La Santa Escuela de Cristo procesiona 19 pasos en Semana Santa Ayuntamiento de Orduña

La primera cita de esta tradición centenaria es a las 12.00 horas del 13 de abril, Domingo de Ramos, con la procesión de la Borriquita. El Jueves Santo, a las 17.30 horas será la procesión de la Santa Cena y Oleos. Y la jornada más intensa llegará el Viernes Santo con cinco salidas entre las 5.00 y las 19.00 horas: la Cruz, el Encuentro, calvario y Vía Crucis, los Pregones, y Santo Entierro y Lignum Crucis. Y el domingo 20 será la procesión de Cristo Resucitado.

2025-03-31T12:03:04+02:00
En directo
22:00 - 23:00
Café con Patas
22:00 23:00