Los efectos del cambio climático son cada ves más evidentes en nuestro entorno, más en los pueblos costeros, ya que enfrentan un mayor riesgo por la subida del nivel del mar, el impacto de tormentas más intensas y la erosión costera. Ante esta realidad, el Ayuntamiento de Orio ha decidido estructurar y reforzar su respuesta mediante un plan integral que ha sido aprobado por unanimidad en el Pleno Municipal.
Hasta la fecha, el Consistorio oriotarra ha implementado diversas medidas para afrontar los desafíos climáticos de forma puntual. Sin embargo, con el Plan de Adaptación al cambio climático del municipio de Orio 2025-2030, se busca un enfoque global y coherente que compile las acciones previas y establezca nuevas estrategias a corto y medio plazo.
El informe, elaborado por el arquitecto municipal, detalla los principales fenómenos asociados al cambio climático que afectan a Orio. Éstos incluyen la influencia de la subida del nivel del mar, riesgo de inundaciones en la localidad, impacto de los fuertes vientos, importancia de una adecuada gestión forestal, consecuencias de tormentas violentas y rayos, riesgo de desprendimientos y, por último, los efectos del aumento de la temperatura en la fauna y la proliferación de plagas como, por ejemplo, ratas e insectos.
Tras este análisis, el documento propone medidas concretas para mitigar estos efectos, detallando los costes estimados y las entidades responsables de su implementación. Algunas de estas medidas corresponden al Ayuntamiento, mientras que otras deberán ser abordadas por organismos superiores, como las obras en el humedal de Motondo o la recuperación de la playa de Oribarzar.
Acciones para reducir emisiones contaminantes y minimizar el impacto ambiental
Además, el plan incluye acciones para reducir las emisiones contaminantes del municipio y minimizar el impacto ambiental de las actividades humanas. Entre ellas, se contemplan estrategias para fomentar la movilidad sostenible, reducir el consumo energético y explorar opciones para la producción de energía renovable. Según destaca el Ayuntamiento de Orio, el documento aprobado “es dinámico y podrá ser actualizado conforme evolucionen las necesidades y circunstancias climáticas.
Como ya se ha mencionado, el Consistorio lleva tiempo adoptando medidas para enfrentar los efectos del cambio climático. Algunas de las acciones ya implementadas son las siguientes: instalación de clapetas (válvulas antirretorno) adicionales en el alcantarillado de aguas pluviales, creación de una protección climática con plantación de árboles en la explanada de Andra Mari, aumentando así las superficies verdes para mejorar el drenaje del agua de lluvia, trabajos en acantilados para prevenir desprendimientos, incremento en la frecuencia de tratamientos contra plagas de ratas e insectos, primeros pasos para la electrificación de la flota de vehículos municipales y, por último, instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales para la producción de energía limpia. Se puede obtener el informe al completo a través del siguiente enlace.