El Ayuntamiento de Ortuella ha iniciado una campaña de encuestas sobre reciclaje en el municipio para conocer los hábitos de reciclaje de la ciudadanía y analizar el estado actual del sistema municipal de recogida de residuos. Asimismo, el presupuesto total asciende a 1.323 euros y está subvencionado por IHOBE.
Por su parte, Gonzalo Rodríguez, concejal de Innovación y Sostenibilidad, ha indicado que “en el Ayuntamiento de Ortuella estamos muy comprometidos con el fomento del reciclaje y, por eso, hemos querido conocer los hábitos de nuestros vecinos y vecinas para mejorar todo aquello que esté en nuestras manos y contribuir a una Ortuella más verde, limpia y sostenible”.
Los datos obtenidos de las encuestas ayudarán a mejorar la recogida selectiva de residuos, aumentar la concienciación ambiental, así como avanzar hacia los objetivos de la Ley 7/2022 que marca metas de reciclaje del 55% en 2025, 60% en 2030 y 65% en 2035. "Hemos visto en los últimos años que los datos no eran todo lo bueno que queríamos, sobre todo porque tenemos que llegar a unos porcentajes determinados a lo largo de los próximos años y los datos actuales están un poco lejos de esas cifras. Por eso hemos querido analizar cómo los habitantes del pueblo reciclamos para ver los errores y luego ya poner medidas correctivas para mejorarlo", señaló Rodríguez.
On line
Los vecinos y vecinas de Ortuella podrán participar en la encuesta de manera online o en papel. Desde el domingo, 30 de marzo, está activo para realizarla de manera online, completando un cuestionario (www.labur.eus/reciclaje).
También existe la posibilidad de hacerla en papel desde el 1 de abril, en la OKE, el Centro de Mayores y el Salón Gorbea. Una vez completada la encuesta, hay que entregarla en la OKE y se hará entrega de un pequeño obsequio.
"Hace años empezamos un proyecto en el que creamos islas de contenedores y ahí vimos que se mejoró. En la época de la de la pandemia también vimos que mejoró, pero estos últimos años no hemos visto demasiados avances, entonces queremos ver dónde estamos fallando y buscar la manera de mejorarlo", remarcó.
Hasta el momento, las encuestas presenciales realizadas por Hazihezkuntza, ascienden a más de 200 y se han realizado en Urioste y Nocedal y el pasado domingo en el centro urbano y en la Feria Agrícola y Ganadera. Además, todas las personas participantes han sido obsequiadas con una libreta de papel reciclado.