Actualidad

Osakidetza presentará en junio su segundo Plan de Igualdad

El nuevo Plan de Igualdad establecerá las bases de las políticas y acciones en materia de igualdad en el servicio público vasco de salud durante los próximos cuatro años
Osakidetza se suma a la campaña interinstitucional “Ni feminista naiz”, liderada por Emakunde.
Osakidetza se suma a la campaña interinstitucional “Ni feminista naiz”, liderada por Emakunde. / Irekia

Osakidetza presentará en junio su segundo Plan de Igualdad, con la incorporación de la perspectiva de género en la atención sanitaria, ha anunciado el ente público con motivo del Día de la Mujer. El nuevo Plan de Igualdad establecerá las bases de las políticas y acciones en materia de igualdad en el servicio público vasco de salud durante los próximos cuatro años.

Perspectiva de género

Entre sus objetivos estará la incorporación de la perspectiva de género en la atención sanitaria y la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, el nuevo plan buscará integrar la igualdad en la actividad administrativa, incorporar la perspectiva de género en liderazgo, así como en la investigación, además de la elaboración de una nueva versión del protocolo de acoso sexual de la Organización.

También, un año más, Osakidetza ha propuesto a sus profesionales que, hoy viernes a las 12 del mediodía, realizasen una fotografía solidaria con el 8M en los centros de salud, con el objetivo de reivindicar el aporte que el feminismo ha realizado a la sociedad.

Osakidetza se suma a la campaña interinstitucional “Ni feminista naiz”.

Osakidetza se suma a la campaña interinstitucional “Ni feminista naiz”. Irekia

Valoración

Osakidetza acaba de finalizar la evaluación del vigente Plan de Igualdad, el primero. Entre las conclusiones obtenidas destaca la valoración general de las acciones llevadas a cabo. Entre estas acciones sobresalen el importante esfuerzo en formación realizado por la organización en materia de igualdad, en género y salud, y en violencia machista; la implantación de un protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo; la labor llevada a cabo en la disminución de la brecha salarial general y por categorías profesionales; y el trabajo realizado para lograr un incremento paulatino de la presencia de mujeres en puestos de decisión. 

2025-03-08T10:50:03+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo