Deportes

Óscar de Marcos colgará las botas al final de temporada

El jugador alavés confirma su retirada el próximo junio, a los 36 años y tras 16 campañas como león
Óscar de Marcos disfrutará de sus últimos partidos en activo durante el tramo final de la presente temporada
Óscar de Marcos disfrutará de sus últimos partidos en activo durante el tramo final de la presente temporada

Óscar de Marcos no continuará en el Athletic a partir del próximo 30 de junio. Y tampoco en el fútbol en activo. Cuando tenga cumplidos los 36 años, edad que cumplirá el próximo 14 de abril, pondrá punto final a su brillante carrera como profesional, en la que ha dedicado sus últimas 16 temporadas al club rojiblanco.

Tras incorporarse a la edad de 12 años a las categorías inferiores del Deportivo Alavés, con el que estuvo años y jugó con el primer equipo en Segunda B una sola temporada, jugando 20 partidos y firmando tres goles, el polivalente jugador de Laguardia fichó por el Athletic en verano de 2009 previo pago de 360.000 euros. En principio se contó con él para participar en el filial, pero, en vista de sus condiciones y rendimiento tras un único partido con el Bilbao Athletic, Joaquín Caparrós le hizo debutar como león de inmediato. Fue el 6 de agosto, 27 días después de ser anunciado su fichaje, en el choque jugado en Berna contra el Young Boys, con triunfo por 1-2, dentro de la UEFA Europa League.

Han sido 16 temporadas en las que, gracias a su clase y pundonor, se ha ido ganando a toda la afición zurigorri y también a sus siete entrenadores. Además del utrerano, Marcelo Bielsa, José Ángel Ziganda, Eduardo Berizzo, Gaizka Garitano, Marcelino García Toral y, en dos etapas, Ernesto Valverde.

Sea en el lateral derecho, su posición más habitual, más adelantado por esa banda, también por la otra, y en la media punta, todos han ido contado regularmente como titular con el '18' que forma parte del club como una de las leyendas. Así lo avalan los 560 partidos oficiales jugados, siendo 428 de Liga, 63 de UEFA Europa League, 53 de Copa del Rey, y 8 tanto en la Liga de Campeones como en la Supercopa.

El capitán igualó el registro de su gran amigo Iker Muniain el domingo en Cornellá-El Prat ante el Espanyol, y únicamente José Ángel Iribar queda por encima de ambos con más partidos, 614. Además, 39 goles han tenido su sello, siendo, con nueve, su temporada más pródiga aquella 2011-2012 en la que el equipo llegó a enamorar con su juego alcanzando las infructuosas finales de Bucarest y Vicente Calderón ante Atlético de Madrid y FC Barcelona, respectivamente. Óscar, ya como uno de los estandartes del club de sus amores, se pudo quitar la espina levantando el título copero el 6 de abril pasado en La Cartuja de Sevilla, además de las dos Supercopas logradas en 2015 y 2020.

Existía la duda de si De Marcos iba a continuar una temporada más sin colgar las botas habida cuenta de las grandes prestaciones que ha venido dando también a lo largo del presente curso. Ya una vez resuelta, con los frentes abiertos para clasificar al Athletic en la próxima Champions y estar presente en la final europea que San Mamés acogerá el 21 de mayo próximo, Óscar va a disfrutar, a partir de este domingo contra el Valladolid, de sus últimos tres meses vestido de corto. Será el primero de los reconocimientos que el personal de La Catedral le va a tributar al unísono.

Ha sido tal su implicación, solidaridad y entrega incondicionales durante todo este tiempo que en la retina de muchos athleticzales por siempre quedará aquel 17 de diciembre de 2011, en un Athletic 2-Zaragoza 1, en el que jugó durante más de una hora en el viejo San Mamés con el escroto desgarrado, lo que le supuso recibir 25 puntos de sutura una vez finalizado el encuentro. De Marcos ha sido, es y será carismático y de otra pasta, porque si ejemplar ha sido su amplia trayectoria sobre el verde, igualmente la es alejado de él, siempre dispuesto a esbozar una sonrisa y dedicar un autógrafo a quien se lo ha requerido.

2025-02-19T13:43:07+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo