Política

Pablo Iglesias manda "a la mierda" a los sindicatos que defienden pactos entre PSOE y PP

El exvicepresidente del Gobierno español ha calificado la democracia liberal como una correlación de fuerzas "extremadamente débil"
Pablo Iglesias en la primera jornada de la V Asamblea Ciudadana de Podemos.
Pablo Iglesias en la primera jornada de la V Asamblea Ciudadana de Podemos. / EP

El exlíder de Podemos Pablo Iglesias ha manifestado que la formación morada debe volver al Gobierno, dado que la prueba de su necesidad es que los socialistas no quieren, y ha cargado contra la "izquierda sindical" que apela a un pacto bipartidista para aprobar nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

"Váyanse a la mierda los delegados sindicales que defienden eso", ha lanzado durante su intervención en la quinta asamblea ciudadana de Podemos, en lo que parece una alusión al secretario general de CCOO, Unai Sordo.

Luego, ha subrayado que Podemos es el único partido que se atreve a decir que la "democracia liberal es una mentira", que las instituciones "no son neutrales" y que las "élites judiciales son militantes de derechas dispuestos a utilizar el derecho para perseguir sus fines políticos". Mientras, ha rebatido a la izquierda que dice que jueces son independientes o los periodistas son neutrales y "no se le cae la cara de vergüenza".

Así lo ha trasladado en el marco del congreso de Podemos, a cuya primera jornada han asistido 650 simpatizantes según la organización, en el marco de un debate sobre el avance de la ultraderecha junto a María José Pizarro, senadora colombiana del Pacto Histórico, y Clémence Guetté, vicepresidenta de la Asamblea Nacional francesa y diputada de la Francia Insumisa.

Iglesias ha defendido que Podemos siempre dijo que quería construir una izquierda de poder y por eso querían estar en el Consejo de Ministros, algo que sigue siendo su aspiración pese a ahora están desplazados por Sumar.

"Claro que vamos a estar en el Consejo de Ministros con el PSOE, pero la mejor prueba es que no quieren que estemos, si no quieren que estemos es que tenemos que estar. Esa es la mejor prueba de que tenemos que estar", ha ahondado.

Luego, ha lanzado que la movilización y la organización en todos los ámbitos es necesaria para que la izquierda esté en "todos los lugares de poder", una lección que viene de América Latina y del "peronismo", que supo ver que la política es más que ir a las lecciones sino que trata de un proyecto cultural y dar la "pelea" en todos los ámbitos del Estado. "La política no va de democracia liberal, va de poder", ha apostillado.

IGLESIAS NO QUIERE GANAR DINERO SINO FOMENTAR LA BATALLA CULTURAL

Luego, ha afirmado que hay una institución de la derecha a la que admira y es el Opus Dei, al considerar que es un movimiento basado en organizar "cuadros de mando" para los "llamados a ser los jefes de las empresas y los ministros cuando gobiernan".

Frente a ello, ha criticado que la izquierda tradicional renunció a esa tarea y se ha preguntado cómo los sindicatos cuando tenían millones de afiliados no lanzaron cooperativas para disputar el poder económico, fomentaron medios de comunicación o promovieron una Escuela de Estado para formar y becar a militantes de izquierda para opositar en la judicatura, por ejemplo.

A su vez, el exvicepresidente ha agregado que él ha desplegado un medio de comunicación (Canal Red) y ahora ha impulsado un crowdfunding para ampliar la taberna Garibaldi, local de hostelería del que es socio, no "para ganar dinero" sino para generar espacios e instrumentos que den la batalla cultural desde la izquierda.

"Si quisiéramos ganar dinero hubiéramos pedido trabajo a Pepe Blanco, como hacen otros", ha apostillado para aludir a los planes del exministro Alberto Garzón cuando se iba a incorporar a la consultora Acento aunque al final declinó esa opción. Por tanto, ha prometido que si tiene capacidad para ello claro que va a montar proyectos de estados como escuela y becas para formar a afiliados de izquierdas.

REPROCHES A SUMAR

También ha opinado que tampoco se soportaba de Podemos que apostara por incluir "militares, policías y guardias civiles" en sus filas, dado que una parte de la izquierda, la misma que "no dice ni pío ahora que está en el Gobierno" gracias a ellos, en referencia a Sumar, les decía que no podía contar con el exJemad Julio Rodríguez y que eran unos "radicales".

"Esa misma izquierda sindical que dice ahora que lo que tiene que haber es un pacto entre el PP y el PSOE para sacar adelante los presupuestos generales del Estado. Váyanse a la mierda los liberados sindicales que defienden esto", ha espetado.

ES "ESTÚPIDO" ANTE LA ULTRADERECHA IR A LA LÓGICA DEL "MAL MENOR"

A su vez, Iglesias ha manifestado que ante el avance de la ultraderecha es "estúpido" proponer un "gran acuerdo" en torno al "mal menor", dado que a su juicio la forma de enfrentarla es lograr una propuesta de "máximo".

De esta forma, ha clamado que ante la extrema derecha la respuesta debe ser "nacionalización" de empresas estratégicas y más empresas públicas, reforma de los medios de comunicación para que no sea un "privilegio exclusivo" de los multimillonarios, la salida de España de la OTAN y sacar de Europa las bases militares nortamericanas.

"Para enfrentar a la ultraderecha más Estado y más derecho, para que todo el peso de la ley caiga sobre los ricos y los fascistas", ha reclamado Iglesias.

A su juicio, la extrema derecha tiene diferencias programáticas, discursivas o ideológicas, pero tienen un elemento que les une como la concepción de que en política la lucha ideológica se da en los medios de comunicación.

También su "anticomunismo" puesto que, bajo su análisis, la extrema derecha sabe que el "viejo fantasma" sigue presente no porque haya ahora grandes partidos comunistas, sino que les sirve ese discurso para destruir los sindicatos, los servicios públicos o la participación pública en las grandes empresas estratégicas.

En definitiva, Iglesias ha subrayado que la extrema derecha quiere un Estado que sea "el consejo de administración de la burguesía", que en el caso de EEUU con la administración que dirige Donald Trump es "casi literal", a tenor de la influencia de magnates como Elon Musk.

Además, ha apuntado que la ultraderecha habla a "calzón quitado" porque tienen miedo al "viejo fantasma" del comunismo y su promesa "muy concreta" de que se puede "quitar el poder a los ricos".

2025-04-12T18:51:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo