Actualidad

"Para atraer talento, debemos crear economía y el talento querrá venir"

Búsqueda de talento, expectativas de los clientes y retos como la brecha digital también tienen cabida en la conversación con Anton Arriola
Anton Arriola en su despacho en la sede de Kutxabank en Bilbao.
Anton Arriola en su despacho en la sede de Kutxabank en Bilbao. / Borja Guerrero

¿Qué les transmiten las empresas vascas sobre sus dificultades (conflictividad, productividad,...)?

Bueno, tenemos las tensiones y las dificultades lógicas y habituales y, cuando hablamos con empresarios, nos trasladan sus preocupaciones, evidentemente Pero yo suelo decir que cuando me junto con empresarios quizás hablamos 90% del tiempo de esas dificultades pero en el último 10% hablan de sus proyectos, de lo que están invirtiendo, de lo que están haciendo, de nuevos mercados, etc. y todos con mucha ilusión, mucho empuje y buenas perspectivas.

Se incide mucho en la necesidad de captar y retener talento....

Nosotros lo que creemos es que hay que generar economía y en eso estamos. Estamos financiando nuestras empresas con un vehículo de inversión y, si generamos economía y sustentamos los proyectos industriales del país, tendremos motivos para atraer talento y el talento querrá venir. 

Recientemente reflexionó sobre ese objetivo y el euskera.

El euskera es absolutamente fundamental en nuestra educación. Siempre lo he defendido, siempre he defendido al euskera como lengua vehicular de nuestra educación y así tiene que ser. Y lo único que señalé es que, precisamente para atraer a esos profesionales que nuestras empresas necesitan y que van a necesitar más en los próximos años con la evolución demográfica, esos profesionales que vienen a Euskadi con sus hijos en edad escolar es conveniente que tengan también opciones de educación en inglés. Como tienen todos los polos que más talento atraen. Creo que es una apuesta que tenemos que hacer que es absolutamente compatible con que el euskera sea la lengua central y vehicular de nuestra educación y, desde luego, esa sería mi apuesta.

¿Siente que se le malinterpretó?

Nunca pronuncié la palabra “limitante” referida al euskera, sino a la escasez de opciones de educación en inglés para los hijos de esos profesionales que vamos a necesitar. 

Siempre he defendido al euskera como lengua vehicular de nuestra educación. Nunca pronuncié la palabra ‘limitante’ referida al euskera, sino a la escasez de opciones de educación en inglés para los hijos de profesionales que vamos a necesitar

Hablemos de brecha digital. Se es crítico con su sector al respecto.

Evidentemente, la digitalización de la banca sigue extendiéndose. Ya tenemos el 60% de los clientes digitales, pero no queremos dejar a nadie atrás. En ese sentido, somos el banco que más oficinas tiene en Euskadi –260 oficinas–, pero además llegamos a poblaciones más pequeñas mediante métodos como la oficina móvil y hemos firmado un acuerdo con correos para llegar a poblaciones que puedan quedar fuera del ámbito de cobertura. Hacemos formación para nuestros mayores y tenemos aplicaciones especiales para ellos, más sencillas de usar. Es un problema que nos concierne y tenemos una sensibilidad importante.

¿Qué horizonte hay para los clientes de banca sobre nuestros ahorros, créditos, comisiones...?

Yo empezaría por decir que el sector financiero está en una posición robusta y Kutxabank somos la entidad más solvente del sistema. En cuanto a los costes que tiene que abonar el cliente, es evidente que para todo el mundo es una carga pagar la hipoteca, pero el cliente debe saber que los precios son mucho más bajos que en el resto de Europa y ni comparar con EE.UU. En cuanto al ahorro, ha habido un movimiento muy importante hacia la inversión en fondos. De hecho, nosotros hemos tenido un éxito muy considerable en esa área, con cerca de 40 mil millones bajo gestión. Consideramos que ese movimiento de tralado de depósitos a fondos va a continuar porque, comparados con otros mercados, el nivel de inversión en fondos es mucho mayor que el que tenemos. Pero estamos muy focalizados en mejorar el servicio a nuestros clientes: ese es un eje primordial de nuestro plan estratégico para los próximos tres años. Y otro eje primordial son las personas de Kutxabank. Son la clave de nuestro futuro y queremos tener personas orgullosas de trabajar en Kutxabank, que se sientan plenamente identificadas con nuestra dirección, con los objetivos que tenemos y también vamos a hacer un esfuerzo muy considerable a lo largo del plan estratégico.

2025-04-04T05:04:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo