Gipuzkoa

Pasaia aprueba definitivamente la ordenanza de aparcamiento

Se implantará por fases, empezando por Torreatze, Azkuene 42 y el Casco de Donibane
Varias personas pasean por la plaza Bizkaia de Donibane.
Varias personas pasean por la plaza Bizkaia de Donibane.

El Ayuntamiento de Pasaia ha aprobado definitivamente la Ordenanza de Aparcamiento en el pleno ordinario de esta semana. A favor de esta normativa tan sólo votó el equipo de gobierno (EH Bildu y Elkarrekin Podemos), mientras que toda la oposición votó en contra.

Una vez aprobado el texto en el pleno, el documento se publicará en el Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG). La normativa entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOG y se aplicará por fases.

Las fases

La puesta en marcha de las normas de aparcamiento establecidas para cada uno de los sectores definidos en la normativa será progresiva. En concreto, los plazos previstos son los siguientes: Torreatze (sector S-SP2), Azkuene 42 (S-ST2) y Casco Viejo de Donibane (S-D2): un mes después de la entrada en vigor de la ordenanza. Antxo (Sector S-SA1): tres meses después de la entrada en vigor de la ordenanza. Por último, San Pedro (sector S-SP1), Donibane (sector S-SD1) y Trintxerpe (sector S-ST1): cinco meses después de la entrada en vigor de la ordenanza.

El Ayuntamiento de Pasaia advierte de que las regulaciones de aparcamiento de residentes en vigor seguirán vigentes hasta que se pongan en marcha las nuevas normas de estacionamiento en cada sector.

Solicitud de tarjetas

Las solicitudes para la adquisición de las tarjetas también deberán realizarse de forma escalonada en los plazos y zonas especificadas para los residentes de cada sector. El Ayuntamiento informará de todo ello a las personas afectadas cuando esté abierto el periodo de solicitud correspondiente.

Una vez que la normativa entre en vigor, quienes soliciten la tarjeta de residentes deberán abonar 37 euros por el coste de emisión; es decir, sólo una vez en el momento de la obtención. La tasa de mantenimiento la deberán abonar quienes dispongan de tarjeta a partir de 2026, cantidad que se calculará en función de la inversión de todo el sistema.

De hecho, recuerdan que 2025 será un año de pruebas en el que, entre otras cosas, no habrá que pagar por el mantenimiento del sistema.

Con esta ordenanza, la finalidad prioritaria que se quiere conseguir es “la obtención de la máxima equidad en la distribución en los aparcamientos disponibles en superficie”, dando prioridad a los vehículos de las personas residentes. Además, habrá unas medidas homogéneas en los cuatro distritos.

Cambios en Donibane

Por otro lado, el sábado en Pasai Donibane se llevará a cabo la fiesta Negua joan da ta con el objetivo de despedir el invierno. Esta iniciativa la ha organizado el grupo juvenil Erreka con la colaboración de la asociación Bixi Bixi y el Ayuntamiento de Pasaia.

Habrá actividades desde el mediodía hasta la noche y estos provocará cambios en el tráfico. Así, la calle Donibane se cerrará a los vehículos a partir de las 12.00 horas.

Asimismo, teniendo en cuenta que la comida autogestionada y la romería serán en la plaza Santiago, la plaza deberá permanecer sin coches durante todo el día.

El programa festivo es el siguiente: 14.30 horas, comida autogestionada; 16.30 horas, bingo y concurso de peso; 18.30 horas, romería con el grupo Zatekeen y a partir de las 21.30 horas sonará música que cada uno traiga de su casa.

2025-03-28T13:47:04+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo