Gipuzkoa

Pasaia celebra una Gala del Deporte cargada de valores

Homenajearon a los clubes que representan solidaridad, integración, educación, esfuerzo y feminismo
Todos los homenajeados en la Gala del Deporte.
Todos los homenajeados en la Gala del Deporte. / N.G.

El martes por la tarde, el auditorio Juanba Berasategi de Pasai Donibane acogió la Gala del Deporte en la que se reconocieron los logros y la trayectoria de los deportistas y clubes deportivos durante el año 2024. 

El presentador, Luisma Laboa, explicó los pormenores del evento y la singularidad de la gala de este año: “Esta gala es un homenaje a los valores que nos hacen mejores: esfuerzo, solidaridad, respeto y compromiso. Es evidente que la verdadera victoria no está en el podio, sino en la influencia que se deja en los demás”.

Solidaridad e integración

Así, en primer lugar, se reconoció a un grupo que representa solidaridad. “Hay un club que, desde hace casi 50 años, ha sido un faro de solidaridad, compromiso y transformación en el municipio pasaitarra: el Club Atlético Trintxerpe”, señalaron. De hecho explicaron que los integrantes del club “no sólo transforman bicicletas, sino también vidas, y lo hacen con generosidad, poniendo su tiempo y esfuerzo al servicio de los demás”. “Ese club es un ejemplo de que el deporte puede ser motor de cambio social”, aseguraron en la gala.

El segundo premio lo recogió el Club de Fútbol Indarbizi 17 por su labor de integración. Además de competir en el campo, es un equipo que ha convertido el deporte en un espacio de inclusión, mejora y solidaridad. “Este club es un reflejo de la sociedad actual, un equipo que ha abierto sus puertas a personas de realidades diferentes, creando un entorno seguro y acogedor para todos y todas”, explicaron. Entre sus miembros hay jóvenes procedentes de Marruecos, Sierra Leona y Senegal en busca de un futuro mejor.

Educación, euskera y esfuerzo

El tercer premio de la Gala del Deporte tuvo como eje la educación y el euskera y para ello se ensalzó el valor del Deporte Escolar. Este modelo no se limita a formar deportistas, su verdadero éxito es formar personas. “A través del deporte se fomenta el trabajo en equipo, el respeto, la superación personal y la inclusión. Valores que, además de aprenderlos en el campo, quedan para toda la vida dentro de las personas”, subrayaron. El premio lo recogieron los centros escolares Pasaia Lezo Lizeoa y Karmengo Ama.

Por otro lado, también se quiso premiar el esfuerzo, dedicación y pasión de los deportistas por superarse a sí mismos cada día. Y en este contexto, eligieron a los karatekas Adrián Montoto y Monika Camarero, del Club Kiru-Do Karate de Pasaia.

Remo y feminismo

Asimismo se puso en valor el trabajo en equipo encarnado en la tripulación de la Erreka de Pasai Donibane Koxtape Arraun Elkartea, que el año pasado estuvo impecable en la liga ARC y logró el ascenso a la liga Eusko Label.

El premio denominado Feminismo se lo repartieron dos equipos remeros. Así se reconoció la labor del grupo de veteranas de San Pedro, y la del club de remo Illumbe de Trintxerpe, por la puesta en marcha de una trainera compuesta exclusivamente por mujeres. 38 mujeres participan en esta aventura.

2025-04-03T13:29:21+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo