En el último pleno celebrado en Pasaia, el equipo de gobierno formado por EH Bildu y Podemos aprobó cesar el servicio de la guardería municipal, conocida como Lilitegia, a partir de julio. El próximo curso será gestionada por Pasaia Lezo Lizeoa.
Toda la oposición, EAJ/PNV y PSE-EE, votó en contra y pidió que las 39 plazas de Lilitegia pasaran a formar parte del Consorcio Haurreskolak del Gobierno Vasco para que este servicio sea gratuito.
En la actualidad conviven dos servicios públicos de guardería en el municipio: el prestado por el Gobierno Vasco en Karmengo Ama y la guardería municipal Lilitegia. El primero pertenece al Consorcio de Haurreskolak, mientras que Lilitegia se gestiona desde el Ayuntamiento mediante la empresa Lilitegia SL, adjudicataria del contrato.
Plazas por cubrir
Así las cosas, la concejala de Educación, Laura Ré, ha emitido un comunicado en el que argumenta la decisión del equipo de Gobierno. Ré asegura que tras contrastar los datos de matriculación de los centros, han podido comprobar que no hay lista de espera y que hay todavía plazas por cubrir.
Tal y como relata, en el curso 2023-2024 el Gobierno Vasco anunció que iba a eliminar las cuotas de las escuelas públicas gestionadas por Haurreskolak, pero dejando a las escuelas públicas municipales fuera de esta decisión, por lo que en estas últimas se sigue cobrando una tasa.

Entrada a la guardería Lilitegia
Ante esta tesitura, el Ayuntamiento se planteó asumir las cuotas de la guardería para que este servicio fuera gratuito para las familias usuarias y no supusiera un agravio comparativo respecto a la guardería pública de Karmengo Ama.
No obstante, tras analizar la eliminación de esta cuota, se constató que no era viable económicamente para el Ayuntamiento. Entonces, se optó por una rebaja de las cuotas.
Agravio a las guarderías municipales
El 5 de noviembre de 2024, el alcalde de Pasaia, Teo Alberro, fue citado en el Gobierno Vasco para reunirse con el departamento de Educación. Allí se le comunicó que a partir del curso 2024-2025 no iba a haber financiación para las escuelas infantiles municipales.
Tras esta noticia, el alcalde se puso en contacto con el resto de alcaldes que están en la misma situación. Los 16 municipios afectados por esta decisión pidieron al Gobierno Vasco que revalorara la decisión. “El departamento de Educación ha dado una moratoria de un año, sólo podríamos aprovecharnos de esa moratoria siempre y cuando la escuela municipal se integrase en el Consorcio”, explica la concejala en su comunicado.
Dos guarderías en Trintxerpe
Y añade: “Cabe destacar que en el caso de Pasaia es una situación muy especial, puesto que se encuentra la oferta de la escuela pública de Haurreskolak en el mismo distrito, a escasos metros de donde se encuentra la oferta municipal”.
Por todo ello, “teniendo en cuenta que el servicio público está garantizado no sólo en Pasaia sino en el mismo distrito, y no siendo asumible el mantenimiento del servicio municipal, el Gobierno de Pasaia ha decidido cesar la actividad de la guardería municipal”, sentencia.
"Proceso plagado de irregularidades"
Ante esta decisión, EAJ/PNV ha emitido otro comunicado en el que informa de que el Gobierno Vasco le ofreció la posibilidad de incorporar Lilitegia al Consorcio de Haurreskolak. “Posibilidad que no tuvieron en cuenta EH Bildu ni Podemos, pues el Gobierno Municipal de Pasaia decidió, de manera unilateral y sin consultar a las familias usuarias, cerrar el servicio público y, a continuación, ceder el espacio a Pasaia Lezo Lizeoa, que será quien gestionará la guardería a partir del curso escolar 2025-2026”.
Dicha decisión fue comunicada a las familias en una reunión celebrada en enero, donde el alcalde explicó la situación de la guardería. “La reunión fue el punto de partida de un proceso nada transparente y plagado de irregularidades, ya que, cuando desde EAJ/PNV solicitamos los estudios realizados por el Ayuntamiento para avalar la cesión de la guardería municipal y la correspondiente documentación, comprobamos asombrados que no existía nada: ni análisis de la situación ni estudios. En definitiva, la decisión de EH Bildu y Podemos sólo se basaba en el interés de ambos partidos de privatizar Lilitegia”, aseguran los jeltzales, punto de vista que también comparten los socialistas.
Ante esta situación, tanto el PNV como el PSE-EE han querido dejar claro que valoran muy positivamente la oferta y el proyecto educativo de Pasaia Lezo Lizeoa, pero que en su opinión Lilitegia debe seguir siendo pública.