Actualidad

Pedrosa rechaza que se haya "cronificado" la segregación escolar

Defiende que "poco a poco" se van logrando avances. "De manera progresiva están consiguiendo, en algunas zonas, porque hay diferencias entre las zonas, un reparto más equilibrado del alumnado vulnerable en muchas áreas de influencia", detalla
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa.
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa. / EP

Actualizado hace 4 minutos

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha rechazado que en Euskadi se haya "cronificado" la segregación escolar por razones de origen y situación socioeconómica del alumnado, y ha defendido que aunque "poco a poco", las medidas establecidas para combatir este problema están dando resultados.

Pedrosa ha respondido este viernes, en el pleno de control celebrado por el Parlamento Vasco, a una pregunta del Grupo Mixto-Sumar sobre el fenómeno de la segregación escolar. El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha denunciado que el Gobierno vasco "está permitiendo que se cronifique la segregación escolar" por origen o situación socioecómica de los alumnos.

En este sentido, ha criticado que aunque es el tercer año en el que las medidas establecidas para combatir este problema están en vigor, "la situación no ha mejorado". Además, ha reprochado a la consejera que haya aprobado recientemente una orden que "anula de facto la obligación de reserva de plazas mínimas para alumnado vulnerable". Pedrosa, por su parte, ha afirmado que "vivir entre diferentes es un reto complejo que se podrá resolver únicamente desde una perspectiva educativa".

Además, ha reafirmado el "compromiso" del Gobierno vasco con la lucha contra la segregación escolar por origen o situación socioeconómica, y con la apuesta por "una Euskadi solidaria, diversa, y cohesionada". La consejera ha recordado que este es el tercer año en el que se aplican las medidas establecidas para reducir la segregación escolar. En este sentido, ha explicado que este es un trabajo que se ha de llevar a cabo de forma "progresiva"; y que, aunque "poco a poco", las medidas aprobadas "van cambiando la fisionomía de nuestros centros".

"GRADUALIDAD"

"De manera progresiva están consiguiendo, en algunas zonas, porque hay diferencias entre las zonas, un reparto más equilibrado del alumnado vulnerable en muchas áreas de influencia", ha afirmado. En todo caso, ha indicado que es necesario aplicar los cambios desde una perspectiva de "gradualidad", dado que es necesario "escuchar a las familias y a los centros". La consejera ha añadido que hay "muchos" colegios que piden al Departamento de Educación "un poco más de pausa" para poder aplicar los criterios establecidos. Por todo ello, ha afirmado que "en absoluto se puede hablar de cronificación" de la segregación escolar, dado que esto "es algo que no está ocurriendo".

2025-02-07T16:18:31+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo