Polideportivo

Pello Bilbao brilla en el emirato de Pogacar

El gernikarra, sensacional en la última ascensión, alcanza el podio en el UAE Tour tras otra exhibición del esloveno en Jebel Hafeet
Tadej Pogacar
Tadej Pogacar / UAE/Sprint Cycling

Jebel Hafeet pertenece a Tadej Pogacar, cuatro veces vencedor en su cima, rey del desierto, monarca del UAE Tour. La profecía autocumplida. Siempre sucede con el esloveno, invariable, una constante. El bucle de la excelencia, la exuberancia y la victoria. Puro exhibicionismo.

Se entronizó por tercera vez Pogacar, que es un emirato en sí mismo, para sumar 91 victorias en su hoja de servicios. Nada humano le derrota. Una máquina que cosecha éxitos sin descanso. Coleccionó su tercera corona en la prueba que honra a su equipo el UAE.

Vestido de rojo de líder, el esloveno mágico entró en combustión en la última montaña de la carrera. La sometió. Hizo cima con el método Pogacar, demoledor. Calentó el campeón del Mundo el ritmo con dos de sus peones y después lanzó su fogonazo a 7,8 kilómetros de su nido. Un dragón que todo lo fagocita. Ira y fuego sobre el resto.

Ciccone y Onley trataron de apagarle, pero prendieron en la pira. Ceniza sobre el asfalto de una montaña pelada, rocosa, hostil, árida y estéril. Un paisaje lunar para un marciano. Su paraíso. Pogacar brotó. La rosa del desierto.

Jebel Hafeet es un escenario de ciencia ficción. Ideal para enmarcar a una criatura de otro tiempo y lugar. El infinito Pogacar, que vive en los cielos, aleteó las alas para anidar en la cumbre, que es donde habita. A todos mira por encima del hombro el esloveno, el Sol que no se apaga. Luminoso y poderoso al extremo.

En ese cosmos, pero en otra dimensión, la humana, la de los mortales, brilló el conocimiento y la perseverancia de Pello Bilbao, que se impulsó a través de los muelles de la sabiduría hasta el podio de la carrera árabe. Otra vez tercero, antes lo fue en 2022 y 2024.

Otra actuación que subraya la sobriedad, regularidad y capacidad del vizcaíno. Solo 5 segundos le separaron de la segunda plaza porque el laurel era un asunto íntimo y privado de Pogacar. Es el segundo podio de Pello Bilbao en lo que va de curso. Fue tercero en Valencia y cierra su aventura en el UAE Tour también en puestos de honor.

Excepcional Pello Bilbao

El gernikarra inició el día en séptima posición, a una decena de segundos de la orla final de la prueba. Pello Bilbao, veterano, capaz de exprimir cada gota de su ciclismo, completó una subida formidable. Solo así se comprende su burbujeante ascenso al podio. Encontró la chispa adecuada.

Cuando Pogacar sacudió la montaña, el vizcaino se recogió en su compás, sin entrar en provocaciones. Esa no era su carrera, su camino hacia el podio discurría por otra senda. Liberado Pogacar, con Ciccone y Onley persiguiendo un fantasma, Pello Bilbao se acodó al paso de Castrillo y Romeo.

A Fisher Black que había tomado unos metros, le fue devorando una montaña silente y despiadada. Un punto de fuga desmoralizante. Se abrigó Pello Bilbao en el refugio de los jóvenes del Movistar. Esperaba su momento. Calculó cada pedalada en una ascensión pegajosa tras un día acelerado por los abanicos, las prisas y el frenesí que descolgó a Van Eetvelt, Vine y Gall.

En medio de la urgencia, Pello Bilbao clamaba calma con ese pose tan suya, ese pedaleo heterodoxo que le cimbrea los hombros. Pogacar era una apisonadora inclemente con los mechones sobresaliendo del casco. Su inconfundible pose de aleta de tiburón. Un depredador que trituraba la ascensión a bocados. Un glotón.

Pogacar festeja la victoria.

Pogacar festeja la victoria. UAE Tour / Sprint Cycling

Pello Bilbao sopesaba y tasaba a sus compañeros. Conocía la montaña porque el vizcaíno es un habitual de la prueba saudí. Dejó que Castrillo y Romeo fueran quemándose al sol persiguiendo a Fisher-Black. Se escondió tras el biombo de la emboscada. A falta de 2 kilómetros, Pello Bilbao irrumpió con fuerza. A Castrillo se le cayeron los hombros. Vacío.

Sin fuerza, tuvo que dimitir. Romeo buscó el dorsal del vizcaíno pero no pudo sostenerle la mirada. Tuvo que claudicar. Onley se había evaporado, apresado por los grilletes de Jebel Hafeet. El vizcaíno, contra corriente, remontó hasta personarse sobre la sombra de Ciccone. El podio viajaba en ese sidecar.

Por delante, ajeno a esas luchas intestinas, Pogacar saludaba su paseo triunfal chocando las palmas del público en su ascenso a la gloria. Por detrás, Pello Bilbao y Ciccone no atendían ningún gesto diplomático. Pelearon hasta que el italiano arrancó y deshilachó al gernikarra para quedarse con la segunda plaza.

Bilbao había cortado el hilo de vida de Romeo, que tuvo que plegarse ante el entusiasmo de Pello Bilbao. El vizcaíno, fenomenal su puesta en escena, se apresuró para alcanzar la cumbre en tercera posición y asomar en el universo de Pogacar, emir del desierto. Pello Bilbao brilla en el emirato de Pogacar.

UAE Tour

Séptima y última etapa

1. Tadej Pogacar (UAE) 3h44:04

2. Giulio Ciccone (Lidl) a 33"

3. Pello Bilbao (Bahrain) 35"

General final

1. Tadej Pogacar (UAE) 23h08:42

2. Giulio Ciccone (Lidl) a 1:14

3. Pello Bilbao (Bahrain) a 1:19

Vingegaard triunfa en el Algarve

En la Volta ao Algarve, Jonas Vingegaard celebró la victoria final después de remontar en la crono definitiva (19,6 kilómetros), que remataba la ascensión al alto de Malhao a Joao Almeida, segundo, y De Plus, tercero. El danés demostró que está en una gran forma y mitigó el impacto de Pogacar en el UAE Tour en la primera carrera del curso.

Ambos se retarán en el Tour. Compiten entre sí a distancia. Tras la dura caída que padeció en la Itzulia que le complicó el curso y su preparación de cara a la Grande Boucle, el danés está de vuelta. Se anotó su 38ª victoria en el palmarés tras el doblete luso.

2025-02-23T21:22:08+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo