¿Qué carrera escoger? ¿Cambio de empresa? ¿Tengo un hijo? ¿Compro o alquilo piso? A lo largo de la vida nos enfrentamos a entre cinco y diez decisiones vitales. Cuestiones de calibre que marcarán el rumbo de nuestra vida y para las que, sin embargo, nadie nos prepara ni educa en cómo tomarlas. El psicólogo Pep Marí, que lleva años acompañando a personas a la hora de enfrentarse a esos momentos vitales, revela en su libro "Decisiones Vitales" los mecanismos psicológicos del antes, el durante y el después de la toma de decisiones.
"Es mejor tomar una decisión que dejar que la vida elija por ti", ha asegurado Pep Martí en Onda Vasca con Txema Gutiérrez. ¿Qué hacer si nos da miedo tomar una decisión? Aprender: "No puedes ir a no fallar porque si no fallas, no corriges y si no corriges, no mejoras. Hay que decidir para aprender".
¿Cuánto sirven las famosas listas de pros y contras? Sirven, porque nos dan perspectiva. El consejo de Martí es que puntuemos de 1 a 10 cada uno de los elementos de esa lista: "Si no lo puedes medir, no lo puedes mejorar". Y asegura: "Jamás tomes una decisión si no puedes asumir su peor consecuencia". Eso sí, no actuaremos igual ante cuestiones del ámbito personal y otras del ámbito profesional: "Para las decisiones personales, más corazón que cabeza. Para las laborales, más cabeza que corazón".
¿Qué hacer si la decisión no es individual, sino colectiva? En ese caso, en palabras de Martí, será más útil el consenso que la verdad. Una afirmación que apoya en una anécdota de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, cuando ejerció de psicólogo de la selección masculina de hockey hierba. Puedes escucharla aquí.