Gipuzkoa

Planes de Semana Santa en Gipuzkoa: uno por cada comarca

La Diputación de Gipuzkoa ha presentado esta mañana un nuevo mapa turístico, con atractivos repartidos por todo el territorio, y la campaña de Semana Santa que propone planes en todas las comarcas
Presentación del nuevo mapa turístico y de la campaña de Semana Santa en Gipuzkoa
Planes de Semana Santa en Gipuzkoa: uno por cada comarca
Escuchar
03:37

Gipuzkoa ha presentado esta mañana su campaña turística de cara a la Semana Santa; una campaña que busca repartir la oferta por todo el territorio de forma que los turistas no se concentren solo en la zona de costa y en la capital, en Donostia. Para ello, la Diputación ha diseñado un nuevo mapa turístico de Gipuzkoa y está realizando una campaña en redes sociales, con planes que se extienden por todas las comarcas.

Con este nuevo mapa turístico, la institución foral busca "expandir las oportunidades turísticas a todos los recursos y los rincones del territorio, ofreciendo a los y las visitantes experiencias auténticas y diversas", ha asegurado la diputada de Turismo Azahara Domínguez. De hecho, Domínguez ha destacado que "cada comarca de Gipuzkoa tiene su propia singularidad y encanto".

Prueba de ello son también los vídeos que la Diputación está publicando en sus redes sociales y en los que podemos encontrar una propuesta para esta Semana Santa por cada comarca, tanto para visitantes como para guipuzcoanos que quieren explorar el territorio. Propuestas que van desde la ruta de los dólmenes en Soraluze, en Debabarrena, hasta el espacio cultural y artístico Hiruma en Urola Erdia pasando por el Centro del Traje de Errenteria, el Museo Chillida Leku en Hernani, el centro Delikatuz de Ordizia, las termas de Oiasso en Bidasoa, o las rutas Kutxidazu Bidea Ixabel en Tolosaldea, la Vía Verde del Urola y La Huella del Oso en Debagoiena.

El turismo ya supone el 8,4% del PIB de Gipuzkoa. En el último trimestre del 2024, las filiaciones a la Seguridad Social en este sector fueron más de 40.102, lo que supuso un 2,5% más que el mismo periodo del año anterior. La industria turística se está convirtiendo en uno de los principales motores económicos de Gipuzkoa por ello la Diputación quiere poner el foco en lograr un turismo sostenible y de calidad. En este sentido, la diputada de Turismo ha afirmado que "es imprescindible que enfoquemos nuestros esfuerzos en atraer turistas de calidad, interesados en conocer en profundidad Gipuzkoa, para que de esta forma la riqueza que genera esta actividad se reparta de forma más equilibrada por todas las comarcas, favoreciendo además el cuidado de nuestro entorno natural y el respeto hacia nuestra ciudadanía".

Donostia analizará el impacto del turismo en la convivencia

Precisamente, la localidad que atrae a muchos de los turistas que llegan a Gipuzkoa es Donostia. El Ayuntamiento de la capital guipuzcoana se ha propuesto mejorar la gestión de ese turismo y, sobre todo, la convivencia entre vecinos y visitantes. Para ello, el consistorio donostiarra ha anunciado que realizará un estudio sobre la capacidad de carga de la ciudad; es decir, va a analizar cómo influye el turismo que llega a Donostia en varios aspectos de la ciudad: desde la impresión que genera en los propios donostiarras hasta los recursos que utilizan esos turistas como el transporte público, el consumo de agua o los residuos.

Las conclusiones de este estudio, encargado a la consultora 'IN2destination', estarán disponibles en otoño del año que viene, del 2026, y el objetivo es corregir errores y mejorar la gestión de la actividad turística en Donostia en pro de un modelo sostenible y equilibrado.

2025-04-16T06:34:49+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo