Tal y como anuncian desde el Destino Turístico Gorbeia Euskadi, la primavera es la estación perfecta para descubrir la naturaleza, historia y patrimonio que emerge en cada rincón de un Parque Natural compartido entre Bizkaia y Araba. Por ello, las vacaciones de Semana Santa pueden ser un momento perfecto para explorar senderos con siglos de historia, sumergirse en tradiciones locales o, simplemente, disfrutar de la belleza y tranquilidad de sus parajes naturales.
Adentrarse en Gorbeia es percibir su esencia con los cinco sentidos y se puede hacer de manera autónoma o participando en algunas de las propuestas organizadas desde las oficinas de turismo emplazadas en Orozko, Otxandio o Murgia. En concreto, y en lo que se refiere a la parte vizcaina del Parque Natural, tres son las posibilidades que ofertan para este periodo vacacional.
Ruta con historia por Ubide
Una de ellas es realizar una travesía de 12 kilómetros de distancia a través de una ruta senderista y de marcha nórdica que permitirá descubrir algunos de los rincones más emblemáticos de Euskadi, combinando la serenidad de los bosques con el legado de antiguos caminos.
El día marcado en el calendario para esta iniciativa es este jueves, 17 de abril, y el punto de partida la pequeña localidad arratiana de Ubide, a las 10.15 horas. A través de esta ruta, los participantes se adentrarán en un entorno de paz y sosiego, caminando entre praderas y hayedos centenarios como el de Otzarreta, un lugar de cuento cuyas retorcidas ramas han cautivado a fotógrafos y excursionistas de todo el mundo. Más adelante, la impresionante cascada de Uguna sorprenderá a los senderistas con su caída de aguas cristalinas en plena naturaleza salvaje.

Uno de los espacios más mágicos es el hayedo centenario de Otzarreta
El recorrido discurrirá también sobre los vestigios de una antigua calzada medieval, testigo del paso de viajeros y comerciantes a lo largo de los siglos. Un sendero cargado de historia que también guiará los pasos de los asistentes hasta Barazar, poniendo el broche final a una jornada de conexión con la naturaleza en su estado más puro.
Se trata de una travesía de dificultad media, de unas cuatro horas de duración y las plazas son limitadas a un número máximo de 30 personas. Es precisa la inscripción previa a través de Gorbeia Euskadi y el precio ha quedado fijado en 22 euros.
Tradición y modernidad en Antzasti
Otra de las propuestas tiene como destino Dima, municipio ubicado también en la Comarca de Arratia, y participar en las visitas guiadas programadas al museo Antzasti , del barrio Artaun, los días 19 y 20 de abril, a partir de las 11.00 horas.
Sobrepasar el umbral del la puerta de este baserri reconvertido en museo etnográfico es adentrarse en la forma de vida tradicional de los antepasados vascos y, más concretamente, en dos mundos aparentemente antagónicos: el del caserío y la belle époque protagonizada por la burguesía bilbaina del siglo XIX.

Una de las salas del museo Antzasti, de Dima, dedicadas a la forma de vida de la burguesía vizcaina
Las visitas están limitadas a un grupo máximo de 15 personas y el precio, en este caso, es de 8,50 euros para mayores de 12 años y de 4,50 euros para menores de entre 6 y 11 años.
Palacios y casonas de Orozko
Un tercer destino que lanzan desde Gorbeia Euskadi es pasear por el barrio de Zubiaur, núcleo principal del municipio de Orozko con funciones de capitalidad. Aquí es donde la burguesía de Orozko, propietarios de industrias ferronas, molineras, montes y caseríos de inquilinato, erigió sus palacios barrocos y neoclásicos, a lo largo de los siglos XVIII y XIX, además de grandes casonas.

Uno de los atractivos del barrio de Zubiaur, en Orozko, son sus casas junto al cauce del río Altube
Un ejemplo es el edificio Casa Palacio Legorburu que alberga lo que hoy en día es el museo etnográfico y oficina de turismo. será el punto de partida de una visita guiada prevista para el 21 de abril, a las 11.00 horas, y para un número máximo de participantes de 25 personas. En este caso, el precio es de 2 euros para la población de 8 a 12 años y de 4 euros para los mayores de esa edad.