Política

Pradales abre una nueva era bajo el Árbol de Gernika

El líder jeltzale, visiblemente emocionado, jura su cargo como lehendakari ante 300 invitados en un acto repleto de simbolismo que ha recuperado el brillo del que la pandemia le despojó hace cuatro años

Recuperada la normalidad que la pandemia hizo imposible hace cuatro años, cuando la última jura del cargo de Iñigo Urkullu ante el Árbol de Gernika se vio obligada a celebrarse con apenas 30 invitados, Imanol Pradales ha cumplido con el solemne tramíte para convertirse con todas las de la ley en el sexto jefe del Ejecutivo vasco honrando la memoria de sus predecesores y del primer lehendakari, José Antonio Aguirre, en un acto cargado de simbolismo y tradiciones. Lo ha hecho ante 300 invitados –incluida su madre, Rosi Gil, sus tres hermanos y su hija– y arropado por los cuatro máximos mandatarios de Lakua que permanecen vivos (Carlos Garaikotxea, Juan José Ibarretxe, Patxi López y el propio Urkullu) y con el recientemente fallecido José Antonio Ardanza en el recuerdo.

Corrían las 10.40 horas cuando en la gernikarra Casa de Juntas, convertida hoy en sede del Parlamento Vasco, han comenzado a desembarcar los asistentes antes de procederse en el salón de plenos a la lectura del acuerdo de designación del lehendakari y el Real Decreto de su nombramiento. Un acto protocolario con la recepción por parte de la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, a quienes componen la Mesa de la Cámara vasca, cediendo su liderazgo para la ocasión a la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria. Pradales irrumpió a las 11.50 horas y acto seguido, tres minutos después, lo hizo Urkullu portando la makila de níspero que iba a ser objeto del traspaso de poderes. Ocho personas caracterizadas como arrantzales le dieron la bienvenido dibujando un arco formado por remos de la Sotera de Santurtzi, cestas de sardinera y redes de pesca.

Tras los saludos a las autoridades allí presentes, y tras escuchar las campanas de las doce del mediodía, así como los sones del 'Gernikako arbola', avanzó la comitiva hasta el salón de plenos, acompañados por txistularis interpretando la marcha 'Alkate Soinua'. Abrió la sesión plenaria Tejeria y, tras ceder la palabra a una de las secretarías de la Mesa para la lectura del citado decreto, Pradales ha salido al exterior acompañado de Tejeria, Urkullu y los integrantes de la Mesa, mientras el resto de miembros del Parlamento, el Gobierno en funciones y personas invitadas permanecían en el salón de plenos siguiendo el ritual a través de las pantallas instaladas al efecto. Entre las columnas del templete, ertzainas con uniforme de gran gala, uniforme de color verde, custodiaban el recinto.

Juramento bajo la fórmula de Aguirre

Otorgada la palabra al secretario primero, quien ha leído en euskera y castellano el anuncio de juramento, Pradales, con ojos vidriosos, ha basado su juramento bajo el Árbol de Gernika en el pronunciado por Jose Antonio Aguirre el 7 de octubre de 1936, recurriendo prácticamente al modelo que también actualizó Urkullu: "En pie sobre la tierra vasca, humilde ante Dios y la sociedad vasca, bajo el Roble de Gernika, con el recuerdo a nuestros antepasados, ante los que sois representantes del pueblo, juro cumplir fielmente mi mandato (Eusko lur gainean zutunik, Jaungoikoaren eta gizartearen aurrean apalik, Gernikako zuhaitzpean, asaben gomutaz, herri-ordezkari zareten zuen aurrean, nire agintea zintzo beteko dudala zin dagit)". Junto a él, un ejemplar del Parlamento vasco del Estatuto de Gernika y una copia del Fuero Viejo del Señorío de Vizcaya realizada el 4 de noviembre de 1600, por el escribano Juan Ruiz de Anguiz.

La Banda de Música de la Ertzaintza pasó a interpretar el 'Euzko-Abendaren Ereserkia' y, a continuación, el lehendakari se ha ubicado ante la verja que limita el recinto del venerado roble foral para presenciar el aurresku de honor, tras el cual los protagonistas han vuelto a la Sala de Juntas, en el que predominaba el azul en los trajes masculinos y las variantes del blanco en los femeninos. El secretario primero ha dado lectura a los artículos 24 y 33 del Estatuto de Autonomía y el lehendakari Pradales se ha dirigido a la tribuna de oradores, desde donde ha pronunciado la fórmula de asunción del cargo para recoger la makila. "Por voluntad del Parlamento Vasco, prestado el juramento, tomo posesión y asumo el cargo de lehendakari del Gobierno del País Vasco, así como de la condición de representante ordinario del Estado, de acuerdo al ordenamiento jurídico", ha afirmado. El 'Agur Jaunak' ha cerrado la sesión para abrir una nueva era en la que llama a tender puentes y reconectar con la sociedad.

Decenas de personas se agolparon en los aledaños de la Casa de Juntas para presenciar el desfile de autoridades desde la barrera, desde militantes y simpatizantes nacionalistas hasta un grupo de manifestantes contrarios a un Guggenheim en Urdaibai o quienes demandaban una estación en el centro de Usansolo. Toda esta atmósfera se ha desarrollado con la sola presencia de un presidente autonómico, el canario Fernando Clavijo, la ausencia de representantes de Catalunya y la asistencia de la vicepresidenta primera del Gobierno español, María Jesús Montero. Entre otras autoridades han acudido los expresidentes del Parlamento Vasco, Juan Mari Atutxa, Izaskun Bilbao y Jesús Eguiguren; el presidente del TSJPV, Iñaki Subijana; los diputados generales de Araba, Ramiro González, de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y de Gipuzkoa, Eider Mendoza; y las presidentas de las Juntas Generales de los respectivos herrialdes, Irma Basterra, Ana Otadui y Xabier Ezeizabarrena. Además de los alcaldes de las tres capitales de la CAV, Maider Etxebarria, Juan Mari Aburto y Eneko Goia, se ha podido ver, entre otros, a la presidenta de Eudel, Esther Apraiz; el Ararteko, Manu Lezertua; el presidente del Parlamento de Nafarroa, Unai Uhalde; el alcalde de Baiona y presidente de la Mancomunidad Vasca, Jean-Rene Etchegaray; la delegada del Gobierno en la CAV, Marisol Garmendia; y al embajador de Chile, Javier Velasco.

2024-06-23T10:46:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo