Actualizado hace 4 minutos
El pleno de control en el Parlamento Vasco ha comenzado este viernes con una declaración en rechazo de la violencia machista y un minuto de silencio con motivo de la muerte de una mujer en Irun tras ser apuñalada por su hijo. Tras la condena de dicho suceso por los grupos parlamentarios, el primero en interpelar al lehendakari por la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump ha sido el el portavoz jeltzale en la Cámara Vasca. Joseba Díaz Antxustegi ha preguntado a Imanol Pradales por los retos a los que se enfrenta Euskadi en este contexto de incertidumbre económica y a las iniciativas previstas en esta materia por el Ejecutivo vasco.
“Todo ello afectará a las capacidades globales de suministro”, ha comenzado respondiéndole el lehendakari. Pradales ha añadido que las nuevas medidas promovidas desde la Administración estadounidense serán de alto impacto para el conjunto de la industria europea. De este modo, ha vuelto a incidir en la importancia de la segunda visita que llevó a cabo la semana pasada a Bruselas, donde mantuvo una serie de reuniones con máximos representantes de las instituciones comunitarias.
“Existe un sentido de urgencia, acelerado por la nueva política impuesta por la nueva Administración Trump y su diplomacia de la amenaza”, ha valorado el lehendakari a raíz de los últimos acontecimientos. Tras defender la importancia de que la UE conozca las particularidades de la industria vasca, ha llamado a los grupos a “articular una respuesta de país", a tomar la iniciativa "ante el nuevo contexto”. Por último, el lehendakari Pradales ha avanzado que el Gobierno vasco activará la próxima semana "un grupo de acción" ante los posibles aranceles de Trump a Europa.
Grupo de acción
Será “un grupo de acción” para la defensa industrial de Euskadi, ha asegurado el lehendakari .Este organismo estará compuesto, según ha citado, por cámaras de comercio, Diputaciones Forales, clústers y demás “tejidos productivos”.
Ante la situación de la industria europea y el nuevo escenario abierto con el desembarco de Trump en la Casa Blanca, Pradales ha apelado en varias ocasiones a “articular todos los mecanismos” disponibles en Euskadi y a fortalecer las alianzas en las instituciones comunitarias. Sobre las acciones en el futuro más inmediato, ha terminado ahondado en la necesidad de elaborar un diagnóstico sobre industria vasca ante la nueva situación arancelaria. Además, el Ejecutivo vasco tiene previsto identificar los recursos disponibles en la CAV para dar respuesta a los retos y amenazas a los que se enfrenta el tejido industrial, así como la necesidad de detectar sus fortalezas y oportunidades. Por último, Pradales ha citado el “nuevo Plan industrial de Euskadi” sobre el que se encuentra trabajando el Gobierno vasco.