Bizkaia

Programación Carnavales Barakaldo 2025

Habrá 50 actividades gratuitas del 28 de febrero al 9 Marzo en el centro y los barrios de la localidad fabril
Nerea Cantero, concejala de Cultura y Jonathan Martín, concejal de Juventud, en la presentación de los actos de Carnaval | Barakaldoko Udala

Un año más, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, junto a Juventud y Barakaldo Kirolak, ha elaborado un variado programa de actividades para todos los públicos con más de 50 actividades gratuitas del 28 de febrero al 9 Marzo. Uno de los platos fuertes, será la verbena a cargo de Ekhy, en el parque de Los Hermanos tras el Gran Desfile que se celebra desde hace casi 40 años; además del espectáculo de fuego con la Quema de la Sardina. 

El Carnaval Joven está dirigido a los jóvenes de Barakaldo, ofreciendo actividades que fomentan la creatividad, la tecnología, el deporte y la convivencia. Este programa es esencial para involucrar a la juventud en Carnaval promoviendo valores como el trabajo en equipo y la innovación.

Carnaval joven

El pasado 20 de febrero en el Aula STEAM de GAZ Barakaldo, se llevó a cabo un Taller de Cosplay de Carnavales, utilizando componentes electrónicos, para jóvenes de 12 a 18 años.

El 3 de marzo a las 11:00 h., en Topaleku (CIS, Parque de Los Hermanos), se realizará un Taller de gofres de Carnaval.

El 4 de marzo a las 11:00 h., en el Frontón de Eguzkiagirre (en caso de lluvia, Frontón de Murrieta), se celebrarán las Olimpiadas de Carnaval: Gynkhana deportiva por equipos.

Carnaval Vasco

Es ya toda una tradición comenzar los actos festivos de Carnaval con el Carnaval Vasco, que muestra la tradición y las raíces culturales de Barakaldo para transmitirla a las nuevas generaciones. El próximo 28 de febrero a las 19.30 horas, comenzará un pasacalles de Carnaval Tradicional Vasco por el Paseo de Los Fueros.

A las 19:45 horas la Herriko Plaza será testigo de la Exhibición de Carnaval Tradicional Vasco a cargo de los grupos Amaia, Errekaortu, Ibarrakaldu y Laguntasuna, quienes, como cada año, organizan este evento. En caso de lluvia, el acto se trasladará al Frontón Barakaldés.

Edición número 36 del Gran Desfile de Carnaval

El próximo 1 de marzo, Barakaldo se vestirá de fiesta con el Desfile de Carnaval con cuadrillas y fanfarrias. El desfile partirá a las 18:00 horas y recorrerá las calles Avenida Miranda, Gernikako Arbola, Landaburu, Arrandi, Nafarroa y Paseo de Los Fueros hasta llegar a Herriko Plaza. A las 20:30 horas se entregarán los Premios del Desfile de Carnaval en la Herriko Plaza.

Como novedad, este año el Parque de los Hermanos será el escenario de una vibrante verbena con la banda barakaldesa Ekhy, conocida por sus versiones de temas pop-rock desde los años 80 hasta la actualidad, sin olvidar los éxitos en euskera. "Este evento es una ocasión ideal para disfrutar del buen ambiente competitivo entre las cuadrillas y para celebrar la creatividad y el talento local", indica Nerea Cantero, concejala de Cultura.

Carnaval para los mayores 

El próximo 2 de marzo, a las 17:30 horas, el frontón barakaldés se vivirá una fiesta de disfraces y bailables para mayores con magia, chocolatada y sorpresas en una fiesta especial dedicada a los y las mayores.

Además, el 4 de marzo de 10.00 a 13.00 horas el polideportivo de Lasesarre vivirá también la Fiesta de Carnaval para el alumnado de los cursos de Envejecimiento activo. "Una mañana llena de actividades carnavalescas para fomentar la integración y la diversión entre nuestros mayores. Estas actividades demuestran que en Barakaldo valoramos y respetamos a nuestros mayores, ofreciendo espacios donde puedan disfrutar y participar activamente en las festividades.

Carnaval Infantil

El Carnaval Infantil está dedicado a los y las más pequeñas, ofreciendo actividades divertidas y educativas. El área de Cultura, en colaboración con los tres grupos de tiempo libre infantil del municipio-Ainara, Atarrabi e Ilazki-ha preparado una tarde especial de Carnaval para los y las más pequeñas, llena de diversión y entretenimiento. 

Así, el próximo 3 de marzo a las 17.00 horas la Herriko Plaza contará con hinchables y actividades infantiles. Los niños y niñas podrán disfrutar de juegos y atracciones que les harán pasar una tarde inolvidable. A las 19:00 horas comenzará una Disco Fiesta Familiar con DJ Jaure. A las 20:00 horas, habrá chocolatada y Toro de Fuego.

Despedida del Carnaval con espectáculo de fuego

La Despedida del Carnaval es un momento simbólico que marca el fin de las festividades el próximo 4 de marzo. A través de actividades como el pasacalles fúnebre (a las 18:30 horas en la Iglesia San José se llevará a cabo la concentración de disfraces y el reparto de velas para el pasacalles de despedida) y la quema de la sardina, esta sección ofrece una reflexión sobre el ciclo de la vida y la muerte, creando una experiencia memorable para todos los y las asistentes.

El pasacalles fúnebre saldrá hacia la Herriko Plaza a las 18.45 horas con Tarambolo en compañía de Don Carnaval, Doña Cuaresma, viudas, lloronas, monjas, monaguillos y enterradores, representados por la Asociación Teatral de Barakaldo Arimaktore.

Este año, se contará con un emocionante espectáculo de fuego Cavaltheos Foc (Produccions Scura, Valencia) que promete dejar a todos los asistentes maravillados. Comenzará a las 19.00 horas provocando la participación activa de los y las espectadoras envueltos por el ritmo de la música original y las explosiones pirotécnicas. 

Se recomienda al público utilizar ropa vaquera y cubrirse la cabeza ya que se trata de un espectáculo pirotécnico.

A las 20:00 horas comenzará la quema de la Sardina, que concluirá con una Chocolatada.

Carnaval en los Barrios y bajada de Cruces

Una de las partes importantes del Carnaval en Barakaldo es su extensión a los barrios. El siguiente fin de semana, los distintos barrios de la ciudad organizarán sus propias celebraciones. "En Barakaldo, los barrios tienen mucha vida y, como cada año, los grupos de danzas y las comisiones de barrio han trabajado arduamente para generar una programación especial de Carnaval", subraya Cantero.

Los barrios de Cruces, Beurko-Bagatza, Retuerto, Lutxana, San Vicente, Llano, Zuazo, Burtzeña y Rontegi también han preparado sus propias festividades. Entre las actividades más destacadas están:

  • 1 de marzo, 18:00 h. Gran Bajada de Carnaval en Cruces.
  • 7 de marzo, 20:30 h. Momotxorro Gaua en Beurko-Bagatza.
  • 8 de marzo, 18:00 h. Bajada de disfraces en Llano.
  • 9 de marzo, 12:30 h. Pasacalles de Carnaval Vasco en San Vicente.

La programación completa puede consultarse en la web municipal www.barakaldo.eus; la aplicación Barakaldo APP y las redes sociales municipales.

Además, los centros culturales han desarrollado una programación infantil para que los más pequeños puedan disfrutar de las festividades sin tener que salir de su barrio. Esta iniciativa busca acercar las actividades carnavalescas a todos los rincones de Barakaldo, fortaleciendo así la identidad y cohesión.

Por su parte como es tradición, el centro cívico de Cruces organizará un año más a gran bajada de carnaval. Se repartirán 1.300 euros en 7 premios. Recogiendo las demandas de vecinos y vecinas del barrio así como de participantes de otros años, el pasado año se modificó la ubicación de la fiesta final del desfile, que este año se mantendrá. Así, se saldrá de la Plaza de Cruces (trasera Iglesia Sagrado Corazón de María), para recorrer Magallanes, Telleria, Llano, Balejo, Plaza de Cruces (delante del Hospital) y Plaza de Cruces (trasera Iglesia Sagrado Corazón de María)".

Al finalizar el recorrido habrá Disko-Festa, chocolatada y se llevará a cabo la entrega de premios.

Carnaval online

Hay que recordar que además de los tradicionales carnavales, desde hace unos años contamos con una web especial con contenido exclusivo dedicado al Carnaval de Barakaldo. En www.inauteriak.barakaldo.eus se pueden encontrar diversas propuestas para vivir un carnaval diferente desde casa y en familia: talleres de máscaras, disfraces, repostería, el carnaval vasco, juegos con Tarambolo y mucho más.

"Invitamos a todos los barakaldeses y barakaldesas a participar y a subir a la galería fotográfica una foto de su mejor disfraz. Entre todas las imágenes recibidas, se sortearán 10 premios de 60 euros para aquellos que compartan con nosotras su foto más creativa y festiva. En los últimos años, cientos de barakaldeses han compartido sus disfraces y han formado parte de esta divertida iniciativa", resalta Cantero.

PROGRAMACIÓN CARNAVAL EN LOS BARRIOS:

CRUCES

SABADO, 1 DE MARZO

18:00 h. Gran Bajada de Carnaval.

Recorrido: Plaza de Cruces (Trasera Iglesia Sagrado Corazón de María), Magallanes, Telleria, Okeluri, Balejo, Plaza delante del Hospital y Plaza de Cruces (Trasera Iglesia)

19:30 h. Disco fiesta y chocolatada en Plaza de Cruces

21:00 h. Entrega de premios en Plaza de Cruces

BEURKO-BAGATZA

VIERNES, 7 DE MARZO

20:30 h. Momotxorro Gaua por las calles del barrio

DOMINGO, 9 DE MARZO

12:00 h. Pasacalles de carnaval por el barrio

18:00 h. Representación "Iñude eta Artzaiak" a cargo de Ibarra-kaldu Taldea, en la plaza de Bagaza

19:30 h. Pasacalles musical por el barrio

RETUERTO

LUNES, 3 DE MARZO

17:30 h. Disco fiesta con Marito DJ, pintacaras y talleres en la Casa de cultura de Retuerto (patio)

SÁBADO, 8 DE MARZO

10:00 h. Pasacalles con la Banda Municipal de Txistus de Barakaldo

12:00 h. Talleres infantiles en Loizaga

13.00 H. III Concurso de tostadas de carnaval en Loizaga

18:00 h. Concentración de cuadrillas y bajada de carnaval en Av. Euskadi

20:00 h. Animación callejera "Adi Sound Sistem" por el barrio

21:30 h. Entrega de premios en la plaza del Kiosko

DOMINGO, 9 DE MARZO

10:00 h. Pasacalles con la Banda Municipal de Txistus de Barakaldo

12:30 h. Joaldunak por las calles del barrio

13:15 h. Alarde de danzas del carnaval a cargo del Erreka-Ortu Dantza Taldea, en la Plaza Galsua

LUTXANA

DOMINGO, 2 DE MARZO

12:45 h. Pasacalles de carnaval tradicional vasco cargo de Amaia DantzaTaldea (Plazas Errotabarria y Lube)

14:00 h. Txistorrada popular

18:30 h. Desfile de disfraces por las calles del barrio, mini-disco, chocolatada y entrega de premios en el espacio cultural Serralta

SAN VICENTE

LUNES, 3 MARZO

18:00 h. Disco fiesta infantil con DJ Paco en el Centro cívico Clara Campoamor

DOMINGO, 9 DE MARZO

12.30 h. Pasacalles de carnaval tradicional vasco "Karraskoliendas" por las calles del barrio a cargo de LaguntasunaTaldea

LLANO

SÁBADO, 8 DE MARZO

18:30 h. Bajada de disfraces desde la Calle Cirilo Sagastagoitia

19:00 h. Pasacalles de la Banda de Cartón por los bares del barrio

20:00 h. Entrega de premios "Mejor Disfraz del carnaval"

20:00 h. Disco Fiesta (c/ Alberdi

ZUAZO

LUNES 3, DE MARZO

17:30 h. Disco fiesta infantil "Dantzatezko prest!" y talleres en la Plaza López Ayala

BURTZEÑA

VIERNES, 28 DE FEBRERO

17:30 h. Pintacaras y disco fiesta "Egin Dantza!" en el frontón

19:00 h. Chocolatada y desfile infantil de disfraces en el frontón

RONTEGI

SABADO, 1 DE MARZO

12:00 h. Tradicional "Pedida" por el barrio

13:30 h. Chocolatada en la Plaza San Luis

MARTES, 4 DE MARZO

17:30 h. Gala de circo a cargo de Zirkodomo, chocolatada y tostadas en el Colegio Rontegi





25/02/2025