Vida y estilo

Protege tu hogar: estos son los cinco dispositivos más fáciles de hackear, según una experta

Cada vez contamos con más aparatos inteligentes que forman parte de nuestro día a día y que pueden poner en riesgo nuestra seguridad si no tomamos las medidas adecuadas
Primer plano de un hombre sentado en el suelo de su casa con una tablet en la mano mientras configura un altavoz.
Primer plano de un hombre sentado en el suelo de su casa con una tablet en la mano mientras configura un altavoz. / Freepik

En la era digital, la tecnología nos facilita la vida de muchas maneras, pero también abre la puerta a nuevas amenazas. Cada vez más hogares cuentan con dispositivos inteligentes que mejoran la seguridad, la comodidad y la eficiencia del día a día. Sin embargo, muchos de estos aparatos también son vulnerables a ataques informáticos.

La criminóloga María Aperador, quien comparte consejos de seguridad en su cuenta de TikTok con más de 77.000 seguidores, ha alertado sobre los cinco dispositivos domésticos más fáciles de hackear y cómo los ciberdelincuentes pueden aprovecharse de ellos.

1. Cerraduras inteligentes

Las cerraduras inteligentes han ganado popularidad gracias a la comodidad que ofrecen, permitiendo a los propietarios controlar el acceso a su hogar desde una aplicación. Sin embargo, Aperador advierte que confiar en ellas puede ser una mala idea.

Si el sistema no cuenta con medidas de seguridad avanzadas, los hackers pueden interceptar las señales de acceso o explotar vulnerabilidades en la aplicación para desbloquear la puerta de forma remota. Esto convierte a estas cerraduras en un objetivo atractivo para los cibermalos, como ella los llama.

2. Robots de limpieza

Los robots aspiradores han revolucionado la limpieza doméstica, pero no están exentos de riesgos. Hace tiempo, se filtraron vulnerabilidades en estos dispositivos, permitiendo que hackers accedieran a las imágenes captadas por sus sensores.

En algunos casos, estas imágenes privadas han terminado en Internet. Aperador destaca que muchos usuarios desconocen que sus robots de limpieza pueden ser manipulados para espiar su hogar y que es fundamental revisar la configuración de seguridad y las políticas de privacidad de estos dispositivos.

Robot de limpieza.

Robot de limpieza. Pepino_de_mar

3. Cámaras para vigilar a los bebés

Las cámaras de vigilancia para bebés brindan tranquilidad a los padres, pero también pueden convertirse en un riesgo para la seguridad familiar. Según la criminóloga, ya se han detectado casos en los que hackers han accedido a estas cámaras y han compartido imágenes de niños en foros y grupos clandestinos de Telegram.

Este tipo de incidentes pueden ser devastadores para las familias, por lo que se recomienda cambiar las contraseñas por defecto, habilitar la autenticación en dos pasos y evitar conectarlas a redes WiFi públicas o poco seguras.

Cámara de vigilancia para bebés.

Cámara de vigilancia para bebés. Freepik

4. Smart TV

Los televisores inteligentes han evolucionado hasta convertirse en verdaderos centros multimedia, con cámaras, micrófonos y conexión a Internet. Esta tecnología, sin embargo, también puede ser explotada por los ciberdelincuentes.

Aperador advierte que, al igual que ocurre con los teléfonos móviles, las Smart TV pueden ser hackeadas para activar el micrófono o la cámara sin el conocimiento del usuario. Para evitar esto, recomienda desactivar la conectividad innecesaria, actualizar el software con regularidad y tapar la cámara cuando no esté en uso.

Hombre ve una serie en su Smart TV.

Hombre ve una serie en su Smart TV. Freepik

5. Asistentes de voz

Los dispositivos como Alexa, Google Home y otros asistentes virtuales han sido objeto de preocupación en cuanto a la privacidad. Según Aperador, ha habido casos documentados en los que las conversaciones dentro de los hogares han sido registradas y filtradas en redes sociales.

Las propias empresas reconocen que estos dispositivos pueden captar información sensible. Por ello, es recomendable configurar los permisos de privacidad, desactivar la activación por voz cuando no se use y evitar compartir datos personales.

Asistentes de voz.

Asistentes de voz. Freepik

Cómo protegerse de estos riesgos

Para minimizar el riesgo de hackeos en el hogar, Aperador sugiere algunas medidas de seguridad básicas pero efectivas:

  • Cambiar las contraseñas por defecto de todos los dispositivos conectados a Internet.
  • Mantener el software actualizado para corregir vulnerabilidades.
  • Usar autenticación en dos pasos cuando sea posible.
  • Evitar dispositivos de marcas desconocidas o excesivamente baratos, ya que podrían carecer de medidas de seguridad adecuadas.
  • Configurar correctamente la privacidad y revisar los permisos que tienen los dispositivos.

Aperador concluye con una advertencia clara: "Si un dispositivo es muy barato o gratis, al final el producto acabamos siendo nosotros". En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, estar informados y tomar precauciones es clave para proteger nuestro hogar y nuestra privacidad.

2025-03-21T10:04:04+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo