Vida y estilo

¿Qué es el ‘Skimming’? La estafa en los cajeros automáticos de la que vuelve a avisar la Policía

No es nuevo, pero este método es muy peligroso a la hora de sacar dinero de la cuenta bancaria
Imagen de un cajero automático / Archivo

Siempre se dice que aquellos que quieran causar el mal, por una forma u otra lo acabarán consiguiendo. Aunque la mayoría de las estafas más comunes y las que más dinero sacan ya están más que investigadas y advertidas, siempre salen a la luz nuevos fraudes de los que es difícil escapar si no tienes previo conocimiento o no estás totalmente atento.

Las artimañas que crean los estafadores para conseguir dinero o nuestros datos personales cada vez son más articuladas y meditadas. Hay una de la que la Policía Nacional ya ha advertido en múltiples ocasiones por su efectividad y lo complicado que es en ciertas ocasiones darse cuenta, pero poca gente se acuerda cuando el momento clave se acerca.

Hoy te enseñaremos qué es el ‘Skimming’ y cómo evitar que te sustraigan dinero fácilmente mediante este método.

Skimming

El ‘Skimming’ se trata de un método muy utilizado en los cajeros automáticos para sustraer el dinero que el cliente de dicho banco intenta sacar de su cuenta. Esta trama utiliza elementos físicos diseñados específicamente para imitar partes de un cajero.

Introduciendo una tarjeta de crédito al cajero automático.

Por ejemplo, se superpone o intercambian copiadoras en la parte externa o también se pueden encontrar en la ranura en la que se introduce la tarjeta. Todo ello sirve para clonar y conseguir los datos de la banda magnética de la tarjeta de un usuario.

Estafa de ‘la regla’

Las estafas en los cajeros automáticos no acaban simplemente copiando los datos de tu tarjeta. Otro de los métodos que utilizan los ladrones para extraer fácilmente el dinero en efectivo se trata de la estafa de ‘la regla’. Consiste en instalar una regla imantada, un imán, en el dispensador de billetes para taponar la ranura de salida del cajero. De esta manera se bloquea y retiene el dinero cuando alguien intenta retirarlo.

Los billetes no consiguen salir y mucha gente pasa a suponer que ha sido un simple fallo del cajero, por lo que intentan en otro. El dinero se queda ahí y más tarde los ladrones pasan a sustraerlo con facilidad.

Cómo evitar los fraudes en cajeros 

Lo primero y lo que recomienda también la Policía Nacional es ser cauteloso una vez que nos acerquemos al entorno del cajero y que comprobemos si hay algún objeto que no esté en su lugar o nos pueda resultar extraño. Si tenemos problemas al retirar el efectivo, se debe comunicar al banco de inmediato y no irnos del cajero por si los ladrones merodean cerca.

Te puede interesar:

Economía doméstica
Cómo evitar estafas al utilizar las plataformas de venta de segunda mano

Tecleando el PIN secreto.

Lo único que quedaría sería cubrir el teclado con la mano al introducir el PIN y estar seguros de que nadie nos está vigilando mientras hacemos nuestras operaciones bancarias y revisarlas de vez en cuando por si hemos sufrido de ‘Skimming’ y los estafadores están utilizando nuestros datos para transacciones fraudulentas.

25/01/2025