Magazine
Magazine

Onda Vasca con Kike Alonso

  • Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00

Tomando el pulso a la actualidad en el mediodía más dinámico de la radio.

Contacta con el programa

Síguenos

Los podcast de Kike

¿Qué hacer ante la cancelación de un vuelo en Semana Santa?

Con el aumento de los viajes en estas fechas, crecen también los retrasos y cancelaciones. Saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre unas vacaciones arruinadas o salvadas a tiempo
Propone reforzar los test en los aeropuertos, en lugar de implantar restricciones que bloquean a otros países.
¿Qué hacer ante la cancelación de un vuelo en Semana Santa?
Escuchar
18:04

Ante la cancelación de un vuelo, lo primero es conocer tus derechos como pasajero. El Reglamento Europeo 261/2004 establece que puedes elegir entre el reembolso del billete en un plazo de siete días o un transporte alternativo hasta tu destino. Además, la aerolínea está obligada a ofrecer asistencia gratuita: comida, bebida, comunicaciones y, si es necesario, alojamiento. "Casi las únicas causas de exoneración de la responsabilidad son las meteorológicas" asegura Kepa Loizaga, delegado de la OCU en Euskadi.

También tenemos derecho a una indemnización si el vuelo sale con más de tres horas de retraso,  aunque "si la compañía sabe que se te está retrasando el vuelo y aceptas viajar en otro que no supere las tres horas, la indemnización se reduce al 50%", asegura Loizaga.

En cualquier caso se deberá conservar la confirmación de la reserva, la tarjeta de embarque, las comunicaciones de la aerolínea sobre el retraso y los recibos de los gastos adicionales (comidas, transporte, hotel), "incluso sacar fotos a las pantallas con los horarios de los vuelos" , señala Loizaga, ya que "es un modo de acreditar que evidentemente ese vuelo está cancelado o retrasado". De esta forma, "cuando te ponga embarque, la puerta y la hora, pues dices, mira, ya he salido de Bilbao con cuatro horas de retraso. Ya tengo derecho a indemnización."

 

 

16/04/2025
En directo
Onda Vasca En Directo