Actualidad

Quicksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU tras la quiebra de su matriz

Liberated Brands se ha declarado en bancarrota, aunque mantendrá la fabricación de prendas y las venderá online y a través de las tiendas asociadas
Imagen de un campeonato de surf patrocinado por Billabong.
Imagen de un campeonato de surf patrocinado por Billabong. / Oskar Martínez

Todas las tiendas de Quicksilver, Billabong y Volcom bajan la persiana en Estados Unidos. La decisión se produce después de que Authentic Brands Group (ABG), compañía propietaria de estas y otras marcas, retirara sus licencias a Liberated Brands, empresa matriz de esas firmas, debido a impagos.

Liberated Brands se declaró en bancarrota el pasado 2 de febrero tras perder las licencias en diciembre del año pasado. Según documentos judiciales, Liberated Brands acumula una deuda de más de 200 millones de dólares.

Ahora Liberated Brands busca compradores para las unidades en Australia, Europa, Japón, Canadá y Europa.

En cualquier caso, Quiksilver, Billabong, Volcom y otras pertenecientes a ABG seguirán operando a través de sus actuales socios comerciales y distribuidores, y sus prendas continuarán vendiéndose a través de internet.

Fin de una era

El cierre de las tiendas físicas marca el final de una era para la comunidad de surf, skate y snowboard. Liberated Brands surgió en 2019 tras la compra de Volcom por parte de Authentic Brands. Posteriormente, en 2021, obtuvo la licencia de Spyder y en 2023, con la compra de Boardriders Inc. (empresa matriz de Quiksilver, Billabong, Roxy, DC Shoes, Element y RVCA), amplió su abanico de marcas y su alcance global.

Gracias a esta expansión, Liberated Brands llegó a gestionar más de 400 tiendas a nivel mundial, incluyendo 124 en EE.UU., y controló operaciones en mercados clave como Asia, Australia, Nueva Zelanda, Tailandia o Indonesia.

Sin embargo, a pesar de que sus ingresos crecieron un 20% entre 2021 y 2022 (de 350 millones a 422 millones de dólares), la compañía no pudo sostener su rentabilidad ante el incremento de los costes de fabricación debido al aumento de la inflación y los elevados tipos de interés.

La empresa intentó recortar costos mediante despidos y congelación de contrataciones, pero no logró atraer nuevos inversores ni compradores para sus activos.

En diciembre de 2024, Authentic Brands retiró las licencias de sus principales marcas en EE.UU. y Canadá debido a impagos, transfiriendo los derechos de distribución a otros operadores y empeorando todavía más la liquidez de la empresa matriz.

2025-02-11T01:07:11+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo