Gipuzkoa

Restricciones al tráfico en el centro de Eibar el jueves por la XIV Feria del Emprendizaje en la FP Ikasenpresa

La regulación se mantendrá entre las 8.00 y las 15.00 ante la llegada de 2.000 alumnos y 50 autobuses a la villa armera para mostrar su proyectos en Untzaga y Txaltxa Zelai
La feria muestra decenas de proyectos vinculados a la diversas ramas de la Formación Profesional que se imparten en Euskadi
La feria muestra decenas de proyectos vinculados a la diversas ramas de la Formación Profesional que se imparten en Euskadi / Aitor Zabala

Actualizado hace 9 minutos

La celebración de la Feria Ikasenpresa en la zona de Plaza de Unzaga y Parque de Txaltxa Zelai conllevará cambios en el tráfico rodado de vehículos en el centro de Eibar a lo largo de la jornada del jueves, 13 de febrero.

Cierre de calles a los vehículos

En concreto se va a peatonalizar la zona centro entre las 8.00 y las 15.00 horas para acoger a los más de 2.000 alumnos y a los 40 autobuses que se van a dar cita en la villa armera con motivo de este encuentro de apoyo y promoción del emprendizaje en el ámbito de la Formación Profesional.

Estos cambios en el tráfico también tendrán reflejo en las calles Toribio Etxeberria y Zuloagatarren, que permanecerán cerradas al trafico de vehículos por ese mismo motivo en el horario señalado anteriormente.

Focos de interés

La plaza Untzaga y Txaltxa Zelai serán los puntos de referencia de una cita que este año celebra su edición número 14.

Los que acudan a esos puntos se encontrarán con alrededor de 400 proyectos que demuestran el empuje y el espíritu emprendedor de los alumnos que cursan sus estudios en las distintas ramas de la FP.

La lista de campos presentes en la feria abarca proyectos de las áreas de la actividad físico-deportiva, la industria, la imagen personal, la hostelería y el turismo, la informática, los servicios a la comunidad, las artes gráficas, la actividad agraria, la actividad pesquera, y la farmacia y la parafarmacia, entre otros.

Cada edición de la feria registra proyectos de mayor complejidad y calidad diseñados y desarrollados por los propios alumnos

Cada edición de la feria registra proyectos de mayor complejidad y calidad diseñados y desarrollados por los propios alumnos Aitor Zabala

Proyectos innovadores

Ese listado se sustanciará en proyectos e iniciativas tan particulares como una casa de madera que detecta la temperatura exterior e interior para autorregularse, piezas de joyería diseñadas con yeso y tuercas de metal, o un tendedero eléctrico que se cubre de manera automática si detecta lluvia.

También hay un proyecto de juegos con robots para personas con movilidad reducida, un centro de ocio para niños con esclerosis múltiple y problemas en el habla, y otros muchos que convierten a esta feria en un referente del ingenio y la creatividad que merece la pena visitar.

2025-02-12T18:50:37+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo