Vida y estilo

"Roben todo lo que puedan": el mensaje que sonó en la megafonía de El Corte Inglés en varias ciudades

Un hackeo a una empresa subcontratada fue el culpable de lo que se oyó, por ejemplo, en Bilbao, Santander y León
El interior de un centro de El Corte Inglés en Bilbao.
El interior de un centro de El Corte Inglés en Bilbao. / Borja Guerrero

La megafonía de los centros comerciales o supermercados tiene varios usos: avisar de que quedan pocos minutos para el cierre, para que los clientes sepan que deben ir aproximándose a las cajas, comunicar un producto en oferta o una promoción especial, llamar a alguien del personal de la tienda para que acuda a una caja o a ayudar a un comprador, etcétera. Suele haber mensajes grabados, si suenan todos los días o se repiten de forma periódica, y otros que se emiten en directo desde un micrófono.

La megafonía de El Corte Inglés

Y es cierto que en muchas ocasiones los clientes ni prestan atención. Pero el mensaje que se lanzó el sábado por la tarde desde la megafonía de El Corte Inglés en varias ciudades sí que causó revuelo por lo inusual de lo que se escuchó: “Por favor, procedan a robar todo lo que puedan, toda la tienda está gratis”, dijo una voz difícil de entender que resonó por todos los altavoces.

El mensaje también decía: "Libertad Paco Sanz, José Mota chivato podrido". Paco Sanz es un hombre que simuló estar al borde de la muerte por una enfermedad que no cubría la sanidad pública para conseguir donaciones de gente apareciendo en programas de televisión junto a personajes muy conocidos y que fue condenado por estafa por apropiarse de grandes cantidades de dinero entre 2009 y 2017.

Hackeo a una subcontrata

Un mensaje que causó una gran incredulidad y que se oyó en centros como los de Bilbao, Santander, León y Jerez de la Frontera, entre otras ciudades, donde los clientes llegaron a pensar que se trataba de una cámara oculta o de algún tipo de broma o venganza por parte de algún trabajador o de alguien que se había hecho con el micrófono para hacer una gracia. Los empleados, mientras, no entendían cómo eso estaba sucediendo.

Evidentemente, El Corte Inglés nada tenía que ver con todo esto, sino que fue la gran perjudicada. Al parecer se trató de un hackeo que sufrió la empresa de megafonía, que es una subcontrata. Viendo el preocupante mensaje que se estaba lanzando, y que podía generar problemas de seguridad, decidieron rápidamente desconectar los altavoces. Lo hicieron, según afirman desde la empresa, en apenas minuto y medio, aunque hay testigos que aseguran que en algunos centros llegó a sonar durante cerca de media hora.

Un caso más de hackeo a empresas importantes, que son más golosas para los ciberdelincuentes y que a veces tienen consecuencias más graves que esta, como la obtención de datos personales de sus clientes. En este caso, resulta difícil pensar que alguien realmente se creyera ese mensaje y que se lanzara a por los productos más caros de la tienda con la intención de llevárselos sin pagar.

2025-04-01T16:57:04+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo
21:00 22:00