En un giro dramático de los acontecimientos, que llevó incluso al Real Madrid a no llevar ni un solo representante a la gala, el Balón de Oro 2024 pasó de Vinicius Junior a Rodrigo Hernández. El jugador del Manchester City se convirtió así en el segundo español de la historia en levantar este galardón después de que el gallego Luis Suárez lo consiguiera allá por 1960.
El triunfo del centrocampista, que recogió el premio en muletas al estar recuperándose de una rotura del ligamento cruzado anterior que le dejará en el dique seco toda la temporada, echó por tierra todas las encuestas, esas que daban al delantero brasileño como gran favorito al galardón. De hecho, Vinicius fue segundo, por delante de Jude Bellingham y Dani Carvajal, tercer y cuarto clasificado, respectivamente.
Y precisamente del lateral derecho, su compañero en la selección española, se acordó Rodri en su discurso de agradecimiento: “Me quiero acordar de Carvajal que ha sufrido la misma lesión que yo y merecería estar aquí igual que yo. Y a uno que estará aquí dentro de no mucho, Lamine. Esta no es una victoria mía, es del fútbol español, tantos jugadores que no lo han ganado y lo han merecido, como Iniesta, Xavi, Iker, Busi...”.
El palmarés de Rodri
El centrocampista del City cierra así un año plagado de éxitos. A nivel de clubes, ganó Premier League, Mundial de Clubes y Supercopa de Europa con el City. De hecho, cabe destacar que en el torneo de la regularidad, los de Pep Guardiola ganaron todos los encuentros menos dos: justo los dos en los que no jugó Rodri. Mientras que, por otro lado, a nivel de naciones, el futbolista madrileño se llevó la Eurocopa con España, siendo escogido además como el mejor jugador del torneo. “Es un buen día también para la figura del mediocentro, muchos amigos me han escrito y me han dicho que el fútbol ha ganado”, concluyó el nuevo Balón de Oro.