Dentro de la vida en internet se da la paradoja que cada vez exponemos más nuestra vida en las redes sociales pero a la vez también buscamos una mayor privacidad, mantener nuestra información en la intimidad. Especialmente por la creciente tendencia a que sea nuestro teléfono móvil el custodio de esa intimidad. Que lo hackeen, lo roben o caiga bajo miradas indebidas es la peor pesadilla de muchos.
Por ello, casi todas las empresas tecnológicas buscan la manera de garantizar a sus usuarios que su información, sus archivos, sus fotos y sus conversaciones se mantiene a salvo. En un mundo en el que el viejo consejo de nuestras abuelas de “si no quieres que se enteren de algo que has dicho o hecho, no lo hagas y no lo digas” es casi impracticable, WhatsApp, el servicio de mensajería instantáneo más usado del mundo, ofrece ofrece a los usuarios una especie de caja fuerte con tres cajones distintos donde guardar la información, las conversaciones que mantenemos en nuestro grupos o con nuestros contactos.

Hay conversaciones que es preferible mantener alejados de la mirada indiscreta de otros.
La app verde de Meta ofrece ahora tres funciones de privacidad adicionales para evitar visitas no deseadas a chats que por alguan razón deseemos mantener en un estricto secreto, bien su existencia o bien lo que en ellos se diga y se comparta. Estas herramientas son los chats secretos, los chats restringidos y los chats archivados. Con ellos nos podremos asegurar de que nadie salvo uno mismo pueda leerlos o verlos.
Chats restringidos
Lo habitual es que cuando se abra WhatsApp, lo primero que se despliegue es la pantalla principal con la lista de chats, tanto grupales como individuales en orden de uso, de la última conversación a la más antigua. De esta manera cualquiera puede acceder a una de ellas. Pero puede que haya alguna que queramos mantener en un segundo plano, que no se vea en esa lista. Para esconderla WhatsApp ofrece la opción Chats restingidos. Esta solución discreta se puede encontrar en los ajustes de los contactos y permite mover algunos chats a una sección especial de la app y no aparecerán en ese listado principal, sino en un apartado cerrado separado que solo se desbloquea con una identificación de seguridad que puede ser la huella dactilar, el reconocimiento facial o un código de acceso. Sin ella, nadie que acceda a tu móvil podrá ver esos mensajes.

Pasos para restringir el acceso a un chat de WhatsApp.
Para activar esta opción, en la pantalla donde aparecen los chats, clicar el que se quiere restringir y entre las opciones que aparezcan seleccionar Restringir chat. Es posible que te pida que configures antes un método de seguridad, como contraseña, huella dactilar o reconocimiento facial sino lo tienes ya activado.
Chats secretos
Una segunda posibilidad de protección que ofrece la mensajería de Meta es el del Chat secreto. Se trata de un nivel de protección aún mayor que el anterior, puesto que una vez activado, las conversaciones bajo este manto no serán visibles en la aplicación hasta que se introduzca un código secreto en el buscador de WhatsApp. De esta manera, aunque alguien se cuele en el teléfono, ni siquiera sabrá que existen esas conversaciones secretas. Se trata de una caja escondida dentro de otra que también se ha ocultado.
Para activarlo, es necesario primero restringir el chat siguiendo los pasos anteriores. A continuación, ya en la sección Chats restringidos del menú, en la parte superior de la pantalla, pinchar en Ajustes y después en Ocultar los chats restringidos. Solo queda crear el código secreto para ver la conversación escondida.
Chats archivados
Se trata de un opción para organizar y ocultar conversaciones que no se quiere que estén visibles en la pantalla principal. No tiene el mismo nivel de seguridad que las opciones anteriores, pero permite mantener algunas conversaciones fuera de la vista principal. Además, si activas la opción de mantenerlos silenciados, los nuevos mensajes que lleguen a esos chats no generarán notificaciones, lo que te ayudará a mantener discreción.
Para activar esta opción hay que mantener presionado el chat que se quiere archivar y luego clicar sobre el icono de archivo, una caja con una flecha hacia abajo que aparece en la parte superior derecha de la pantalla, junto al los tres puntos en vertical. Para acceder a ellos, basta con clicar en la pestaña Archivados. Ahora bien, el lugar donde aparece esta pestaña da lugar a confusión. Puede aparecer tanto al principio de la lista de chats, algo que no da mucha sensación de discreción a esta opción, como al final de la lista, donde queda más oculta, especialmente si hay los chats son muy numerosos. Para devolverlo a su sitio basta con clicar en el icono de la cajita, que tendrá la flecha apuntando hacia arriba.