Athletic

Sancet, el imprescindible eslabón de este Athletic

La de anoche en Sevilla fue la enésima demostración que el equipo necesita de su presencia y también sus goles
Oihan Sancet en acción durante el último choque jugado en San Mamés, ante el Viktoria Plzen. / ATHLETIC CLUB

El Athletic se vio obligado a lidiar en su visita al Benito Villamarín con un partido como cabía esperar. Áspero, a cara de perro. Enfrente, un Betis irregular en el que muchos aficionados piden la cabeza de Pellegrini a la par que disfrutan a cuentagotas del indudable talento que poseen sus ídolos. Comenzando por Isco Alarcón, que abrió los cuatro goles del marcador y siguiendo por el recién llegado Antony que ya dejó muchos destellos de lo gran jugador que es.

En el bando opuesto, los leones, que este jueves, viendo desde casa cómo Osasuna ventila los cuartos de final coperos con la Real Sociedad, van a cumplir cuatro meses sin perder en Liga, además de diez de la consecución del último título en La Cartuja sobre el Mallorca. Sí, en la final, también marcó, y frente al Leganés, en la pérdida de dos puntos que hasta pudieron ser tres, y tras no estar desde el derbi de El Sadar, reapareció Oihan Sancet. Y se nota. No estuvo en la Supercopa arábiga ni en la eliminación del ko, y, sin ir más lejos, anoche, otra vez, fue decisivo para que la racha prosiga.

La escuadra de Ernesto Valverde tuvo que mostrarse especialmente resolutiva en el balón parado, en concreto desde las esquinas, para salvar los muebles pudiendo, así, contrarrestar tanto error en la retaguardia. Primero con el rebote que benefició a un Aitor Paredes que ya suma tres dianas domésticas además de la europea en Roma. Y cuando el choque ya entraba en su recta final el certero cabezazo del de Mendillorri, que también comienza a destacar ya en estos menesteres menos frecuentes.

Con el de Heliópolis, 'el lince' suma ya ocho goles en Liga, que no son los únicos del curso. El AZ neerlandés también probó en carne propia sus venenosos zarpazos. En la casa verdiblanca fue determinante para que se siga sumando y el Villarreal no se acercara aún más al acecho del último billete para la próxima Champions, como en su día lo fue en el derbi de San Mamés ante la Real o en Vallecas gracias a su doblete.

Así las cosas, Sancet, con contrato como rojiblanco en vigor hasta 2032, esto es, hasta que cumpla los 32, mejorando sus cifras goleadoras en esta sexta temporada en el primer equipo, y por todo lo demás que aporta, es el eslabón imprescindible en la cadena de montaje del actual Athletic. Una de sus piedras angulares ya con 180 partidos a sus espaldas.

El esguince que ha padecido en el tobillo derecho le ha apartado de sus compañeros en muchos de los nueve de los 33 partidos oficiales jugados hasta ahora por el Athletic en este curso. Con 1.394 minutos sobre el verde, a razón de 61 minutos de media por cada una de sus 23 apariciones, en el campeonato de la regularidad ya suma ocho dianas en 18 partidos, ya el doble de las firmadas en los 30 que jugó durante la 23-24. y a dos de su récord, con diez en 36 encuentros hace dos campañas.

El 8 es, de largo, el máximo artillero del vestuario, porque con cinco le siguen Berenguer y Guruzeta. Los Williams, quedan más atrás. Iñaki, cuatro, y Nico, uno. Pero ahí no acaban las buenas noticias. En el capítulo disciplinario, ya no es ese jugador que tenía difícil contenerse en jugadas límite y que, durante el ejercicio anterior, le costó dos rojas en apenas siete partidos, como aquella en La Catedral ante el Getafe de Bordalás. En esto también progresa, y muy adecuadamente. En esta edición de LaLiga EA Sports, apenas tres amarillas. La última, por cierto, anoche.

03/02/2025