Política

Sánchez, Zapatero y los ministros dan un espaldarazo a Andueza

El PSOE escenifica su respaldo en el congreso de la semana que viene. Las ponencias reciben casi mil enmiendas de la militancia
Pedro Sánchez, junto al secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza. / Amaya Diaz-Emparanza

Los socialistas vascos celebrarán a partir del viernes de la semana que viene su décimo congreso, que servirá para aprobar sus ponencias sobre la organización interna del partido y la línea política, y para ratificar a Eneko Andueza como secretario general. Como es habitual en estos casos, el PSE no celebrará en solitario este cónclave, sino que contará con una exhibición pública de respaldo por parte del PSOE. Estarán presentes su secretario general y presidente español, Pedro Sánchez; cuatro de sus ministros, y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. Esta demostración, en cualquier caso, llega también en un momento en que Sánchez quiere impulsar el rearme de su partido en las comunidades autónomas, y ya escenificó un respaldo similar al madrileño Óscar López.

El PSE ha presentado este lunes las claves de su Congreso, que tendrá lugar la semana que viene en el Kursaal de Donostia bajo el lema Euskadi, aquí y ahora; Euskadi hemen eta orain, con el objetivo de dejar claro que Euskadi sería la prioridad del PSE y que toca trabajar ya para lograr sus objetivos, “liderar este país”. Los socialistas explicaron después que no se referían tanto a reformular la relación con el PNV, sino a incrementar su respaldo electoral.

A modo de calentamiento, el viernes 14, la previa del congreso vendrá de la mano de unas mesas de debate. Habrá una sobre vivienda, con la ministra Isabel Rodríguez; y otra sobre movilidad, con el ministro Óscar Puente. Por la tarde, José Luis Rodríguez Zapatero, el president Salvador Illa, Maider Etxebarria y Andueza debatirán sobre la Euskadi plural “dentro de una España moderna”. El sábado llegará la apertura del congreso como tal, con Pedro Sánchez. Andueza expondrá el informe de gestión por la mañana y, por la tarde, tendrá lugar otra mesa redonda con los ministros Carlos Cuerpo y Óscar López. La clausura será el domingo, con Santos Cerdán.

Las enmiendas

Los encargados de dar los detalles del cónclave fueron el secretario de Organización, Miguel Ángel Morales; la secretaria de Política Institucional, Begoña Gil, y el secretario de Estudios y Programas, Pau Blasi. Este último se encargó de anunciar que las ponencias han recibido casi mil enmiendas de las 86 agrupaciones socialistas. En concreto, se han presentado 198 al documento de modelo de partido. La cifra es más llamativa en la ponencia política, con 779. Esto supone 16 enmiendas por página, tal y como apuntó el propio Blasi, quien se lo tomó como una señal de “salud interna”. Según dijo, la militancia pone el foco en los problemas de la ciudadanía y no en “debates identitarios”, con propuestas sobre empleo, Osakidetza “para recuperar el prestigio perdido”, migración, o una que él consideró especialmente interesante: la autonomia estratégica de Euskadi.

03/02/2025