Navarra

Sarriguren tendrá 4.000 nuevas viviendas "cien por cien públicas"

Las viviendas que ocuparán 50 hectáreas se pondrán en marcha en 2027
Vistas de Sarriguren. El impulso del PSIS permitirá la construcción de 4.000 viviendas. Patxi Cascante
Vistas de Sarriguren. El impulso del PSIS permitirá la construcción de 4.000 viviendas. Patxi Cascante

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha anunciado la ampliación de Sarriguren con una actuación que supondrá "poner encima de la mesa en torno a 4.000 viviendas en el Valle de Egüés", que serán "cien por cien públicas".

Chivite ha aprovechado su participación en una jornada sobre vivienda organizada por CC.OO. para realizar el anuncio afirmando que el proyecto tiene "perfecto encaje en los planos de Ordenación del Territorio".


En 2027

"Se va a plantear una actuación de viviendas, cien por cien públicas, que podrían ocupar unas 50 hectáreas y que podríamos estar hablando de poner encima de la mesa en torno a 4.000 viviendas", ha detallado, tras lo que ha señalado que para ello se pondrán en contacto con el Ayuntamiento del Valle de Egüés. Las viviendas se podrían poner en marcha para 2027, ha apuntado en su posterior intervención en la jornada.

 

Batería de medidas

Respecto a la vivienda, la presidenta ha manifestado que es "una de las principales preocupaciones de la ciudadanía" y una cuestión que tienen que resolver partiendo de un principio básico que es entenderla "como un derecho, como una necesidad básica, como un derecho constitucional y bajo ese principio activar todo tipo de políticas públicas que además deben ser numerosas y mantenidas en el tiempo".

En esa línea, ha continuado, el Gobierno de Navarra, liderado por la vicepresidenta Begoña Alfaro, quien le acompañaba, está poniendo en marcha "numerosas actuaciones en materia de vivienda, que van desde ayudas al alquiler para las personas más vulnerables, hasta la bolsa pública de empleo, bolsa pública de vivienda, ayudas a vivienda y desarrollo de nuevos planes urbanísticos".

Por su parte, Alfaro ha remarcado que tienen encima de la mesa un "reto importantísimo, el del acceso a la vivienda a un precio asequible", una cuestión que es "asunto de Estado porque durante décadas no se ha hecho absolutamente nada".

Mercado tensionado

"En Navarra en este año y medio largo de inicio de legislatura, estamos en la senda y ya hemos aprobado medidas estructurales con mirada larga para conseguir apretar el acelerador en este sentido", ha continuado y como ejemplo ha citado la publicación este viernes de la Orden Foral por la que se da inicio a la declaración de zona de mercado tensionado, que abarca a 21 municipios, que engloban casi el 70 % de la población.

Alfaro ha destacado, además, que recientemente se ha sabido que Navarra "es la única comunidad que ha hecho sus deberes y que ya ha remitido al Gobierno español los datos necesarios para que con esta declaración de zonas de mercado tensionado podamos topar los precios del alquiler".

 

Registro de viviendas vacías

Y esa, ha remarcado "no es la única medida en relación con esta apuesta estructural por cambiar el panorama. También vamos a poner en marcha en las próximas semanas el registro de viviendas vacías, lo que nos va a permitir conocer ya con datos fidedignos y oficiales el volumen de vivienda vacía que tenemos y en consecuencia, poder imponer gravámenes a aquellas viviendas que se mantienen vacías de forma deliberada y con ánimo especulatorio", ha subrayado.

Servicio de Asesoramiento y Mediación

Asimismo ha anunciado la puesta en marcha en las próximas semanas el Servicio de Información, Asesoramiento y Mediación para que tanto los inquilinos como los propietarios tengan acceso al conocimiento y al asesoramiento necesario para conocer sus derechos, también sus obligaciones y poder intervenir para que no se lleguen a producir conflictos o pérdidas de vivienda.

Y, ha asegurado, van a seguir también apostando por la colaboración pública privada para "la promoción de alquiler asequible, con ánimo no especulatorio, es decir, manteniendo siempre el patrimonio público".

Tras reconocer que "siempre queda muchísimo por hacer" y que no son "para nada autocomplacientes", se ha mostrado convencida de que están en la "senda correcta para conseguir revertir décadas y décadas de desmanes del mercado".

2025-02-14T13:22:33+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo