Actualizado hace 9 minutos
LAB, Steilas, ELA y CCOO mantienen las convocatorias de huelga de los próximos días 19 y 20 en el personal de cocina y limpieza de Educación y los días 26 y 27 en el profesorado ya que, según han lamentado, el Gobierno vasco sigue sin ofrecer "propuestas válidas" para atender sus reivindicaciones.
En un comunicado conjunto, los sindicatos han advertido de que, pese al "amplio apoyo" a las huelgas convocadas en el sector en enero, el Departamento de Educación sigue sin trasladarles "propuestas válidas", por lo que "no deja más opción que seguir con la dinámica de la huelga".
Seguimiento "muy amplio"
Desde LAB, Steilas, ELA y CCOO han subrayado que las convocatorias de huelga de enero en la educación pública han tenido un seguimiento "muy amplio" por parte de los trabajadores a pesar de que el Gobierno vasco ha intentado "condicionarlas" con servicios mínimos "excesivos" y también con "cartas a familias".
Los sindicatos han incidido en que, en estas jornadas de huelga, el personal de Educación "ha enviado un mensaje claro al Departamento de Educación, que sigue sin dar respuesta" a las reivindicaciones de los trabajadores.
Por ello, su intención es "seguir con las huelgas convocadas para febrero", a las que están llamados los días 19 y 20 el personal de cocina y limpieza y los días 26 y 27 de febrero el profesorado.
Según han recordado, las principales reivindicaciones de estas huelgas son "avanzar en las medidas de rejuvenecimiento" de las plantillas, recuperar poder adquisitivo, garantizar el empleo, mejorar licencias y permisos e implantar mejoras en salud, euskara y coeducación.
En el caso del profesorado se demanda que se reduzcan las horas lectivas y "la burocracia", mientras que en cocina y limpieza se reclama definir funciones, adecuar categorías y "poner límites a la privatización".
Negociación real
LAB, Steilas, ELA y CCOO han defendido que hay que "seguir con la dinámica de la huelga y llenar las calles" hasta que el Departamento de Educación "dé una respuesta adecuada" a las reivindicaciones para "llegar a nuevos convenios laborales".
"Tenemos claro que con la movilización de los y las trabajadoras conseguiremos una negociación real para mejorar nuestras condiciones laborales", han afirmado.
Además de las convocatorias de huelga, los sindicatos han llamado a participar en las protestas que se desarrollarán el día 18 de febrero por la tarde en San Sebastián, Hernani, Arrasate, Beasain y Orereta en Gipuzkoa, en Bilbao, Durango, Gernika, Igorre y Balmaseda en Bizkaia, y Vitoria-Gasteiz y Llodio en Álava.