Entre las 15 procesiones que se organizan cada año en Bilbao, hay una que destaca por su carácter popular con asistencia multitudinaria y profunda conexión con el barrio: la Procesión del Nazareno, que se celebra cada Lunes Santo, y que arrancará a las 20:30 horas de la tarde, partiendo de la Parroquia de San Francisco de Asís para recorrer los barrios de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala.
Un año más, los balcones se decorarán con mantones y mantillas, mientras las y los vecinos lanzarán con devoción flores al paso del Cristo de Medinaceli, acompañado por el paso de Santa María Magdalena.
App móvil sobre incidencias, aplazamientos y suspensiones
Van a participar cerca de 800 cofrades en esta procesión que presidirá el obispo Joseba Segura, y que como novedad, cambiará de ubicación las saetas a la confluencia entre Cortes y Laguna para "acercarse más al público". Este año las saetas de Paco Duque y Pedro Rodríguez, contarán con el acompañamiento especial de las alumnas de Castañuelas de Pilar Moreno.
Otra de la novedades, es que por primera vez la Semana Santa de Bilbao cuenta con una aplicación móvil, GERTUapp, que a través de un código QR geolocaliza en tiempo real las procesiones y comunica incidencias, como aplazamientos y suspensiones, además de ofrecer información sobre todas las procesiones.
Ruta del Pintxo Nazareno
Por otro lado, desde el pasado 11 de abril y hasta el Lunes de Pascua, 21 de abril, se celebrará la octava edición del Pintxo Nazareno en los barrios de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala. Este año son 14 los bares que participan vendiendo un pintxo especial por 1,5 euros. Esta cita cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Empresas de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala y de BilbaoHistoriko.