Polideportivo

Sergio 'Checo' Pérez: "Varios equipos se han puesto en contacto conmigo"

El expiloto de Red Bull advierte de que "en la Fórmula 1 la gente tiene poca memoria" y defiende que su posición en la parrilla no era "la más fácil"
El expiloto de Fórmula 1, Sergio 'Checo' Pérez
El expiloto de Fórmula 1, Sergio 'Checo' Pérez / EP

Sergio 'Checo' Pérez vuelve a estar en el ojo del huracán. Tras el anuncio esta misma semana del intercambio entre los pilotos Liam Lawson y Yuki Tsunoda, el que fuera hasta 2024 el compañero de Max Verstappen ha anunciado que "varios equipos" de la parrilla se han puesto en contacto con él para un posible regreso al Campeonato del Mundo para la próxima temporada 2026. "Se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses", ha apuntado el mexicano.

"Hay varios proyectos muy interesantes por ahí. Varios equipos se han puesto en contacto conmigo desde Abu Dabi", ha dicho Pérez, refiriéndose a su última carrera como piloto del Oracle Red Bull Racing en la temporada 2024. "Ahora mismo, la temporada ya ha comenzado, así que se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses", ha declarado a F1.com.

Última temporada con Red Bull

El mexicano ha hecho balance sobre su última temporada en la competición y su salida del Oracle Red Bull Racing, tan abrupta como polémica . "Todo sucedió muy tarde en la temporada". "Realmente no me lo esperaba. Solo se aclaró cuando estuvimos en Catar y empezamos a hablar y negociar mi salida del equipo. Todo sucedió muy rápido", ha admitido Pérez, que anteriormente también había pilotado para equipos como Sauber, McLaren y Force India/Racing Point.

Después de abandonar la Fórmula 1, el mexicano no ve su salida como un retroceso, si no como una oportunidad de reflexión. "Ha sido fantástico tener esta cantidad de tiempo para dar un paso atrás, ver el deporte desde fuera. Siento que estoy en una posición privilegiada, sabiendo que siempre he aprovechado al máximo mis oportunidades", ha recalcado Pérez.

"La gente tiene poca memoria"

"En la F1, la gente tiene poca memoria", ha lamentado el mexicano. "En un par de carreras, la gente se da cuenta de que mi posición no era la más fácil en la F1 y en general lo he hecho muy bien", ha apuntado Pérez, que hasta la pasada temporada ha sido el compañero de Max Verstappen, el único piloto que parece tener las claves para 'domar' el monoplaza austríaco estos últimos años.

"Sobre todo el año pasado, no pude demostrar lo que puedo hacer como piloto, y ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo difícil que es conducir el coche", ha ironizado el mexicano. "Cuando me uní a Red Bull, había grandes pilotos que habían tenido dificultades", y es que antes que Pérez, pasaron por Red Bull pilotos como Alexander Albon o Pierre Gasly, que tampoco fueron capaces de acercarse a los resultados del cuatro veces Campeón del Mundo. "Son pilotos fantásticos y tuvieron dificultades. Yo pasé tanto tiempo en Red Bull que todos olvidaron lo difícil que es conducir el coche, así que fue complicado".

"Es bastante difícil sacarle el 100% al coche, obtener confianza en él" ha apuntado Pérez, al mismo tiempo que ha admitido que incluso Adrian Newey, el que por aquel entonces era el ingeniero jefe de la escudería Red Bull, compartía con el mexicano los errores que padecía el coche.

A pesar de cómo fue su despedida del equipo de bebidas energéticas, el mexicano confiesa que le gustaría verles conseguir grandes resultados. "Realmente quiero que el equipo tenga éxito, tengo muchos amigos allí. Pasé cuatro años con ellos y quiero verlos triunfar. Es un tema muy difícil de abordar", ha apuntado.

Intercambio de pilotos

El mexicano no ha desaprovechado la oportunidad de valorar el último movimiento de Christian Horner entre las dos escuderías que la marca de bebidas energéticas patrocina en la parrilla este 2025. "Cuando no estás allí internamente es difícil", ha comentado el mexicano. "Yuki tiene el talento, la velocidad y la mentalidad" para afrontar el salto que supone ascender desde la escudería filial. "Espero que triunfen", ha concluido al respecto de Yuki Tsunoda.

El Gran Premio de Japón que se disputará este fin de semana en el circuito de Suzuka se hará efectivo el intercambio entre escuderías. Yuki Tsunoda debutará con el Oracle Red Bull Racing, mientras que el que hasta ahora ha sido el compañero de Max Verstappen, Liam Lawson, quedará relegado a la filial Racing Bulls. Con este prematuro movimiento, sólo se han celebrado dos grandes premios esta temporada, Horner pretende que sus dos pilotos consigan buenos resultados de cara al mundial de constructores que en la pasada temporada se llevó la escudería McLaren.

Posible regreso en 2026

A pesar del interés de varias escuderías, Pérez es claro en su exigencia: solo volverá si encuentra un equipo que valore su trayectoria y experiencia. "Si encuentro un proyecto que me motive plenamente, donde el equipo crea en mí y valore lo que puedo aportar, sería muy atractivo considerarlo", ha asegurado.

"Es por eso que me he dado al menos seis meses para analizar todas mis opciones antes de tomar una decisión sobre mi carrera. Lo que tengo claro es que solo regresaré si el proyecto tiene sentido y es algo que realmente pueda disfrutar", ha enfatizado el mexicano.

"Ya llevo mucho tiempo en la F1, casi todo. Una vez que das un paso atrás, te das cuenta de cuánto hay que renunciar en la vida para estar en este deporte. Así que, para estar completamente comprometido con la F1, necesito motivación", ha repetido el expiloto. "Es bueno estar en esta posición sabiendo que la gente te aprecia como piloto", ha argumentado Pérez.

Con la llegada de la nueva normativa de la F1 en 2026, Pérez considera que un año fuera de la competición no afectaría su rendimiento en caso de regresar. "Siento que, si hay un proyecto que me parece lógico, el cambio de regulaciones me permitirá volver sin problemas".

2025-04-02T18:31:25+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo