El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha pedido al lehendakari, Imanol Pradales, que la respuesta para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos pase por proteger el empleo directo e indirecto y que los recursos se obtengan "de quienes más tienen y no de un aumento de la deuda pública".
Ronda
Hernández ha sido el primero en participar en la ronda de reuniones que el lehendakari celebra este lunes por separado con representantes de los todos partidos vascos, salvo Vox, para analizar las consecuencias que puede tener en la economía de Euskadi los citados aranceles. El parlamentario de Sumar ha mostrado su disposición a dialogar para buscar la unidad ante las políticas económicas de Estados Unidos, pero ha reclamado a Pradales que esa respuesta pase por "la protección de la clase trabajadora", que el dinero necesario lo aporten "quienes más tienen" y que no se aumente el endeudamiento.
Hernández ha planteado cinco prioridades. La primera, que la ayuda a los sectores y empresas más afectados se condicione al mantenimiento del empleo; la segunda, que esa protección se extienda a los empleos indirectos; y la tercera, que se cree "un escudo social" frente al impacto de los aranceles en "productos básicos como los alimentos". En cuarto lugar, ha rechazado la apuesta por la industria armamentística "como alternativa de desarrollo económico" y por último ha reclamado una reforma fiscal para que "quienes más tienen aporten más". "El objetivo debe ser proteger nuestro tejido productivo, no financiar una deriva militarista", ha dicho Hernández a los medios de comunicación tras la reunión.