Desde ya mismo no es obligatorio estar inscrito en el programa Multikirola de Eskola Kirola, promovido por la Diputación de Gipuzkoa, para los menores de 13 años que quieran apuntarse a un club deportivo en el territorio. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha ordenado la ejecución inmediata de la sentencia que anulaba esta obligatoriedad, dando la razón así a la familia que había presentado la demanda contra la norma foral que regula el deporte escolar. Por su parte, la Diputación ya ha desvelado que no recurrirá esta decisión.
De esta forma, la norma que regula Multikirola y que establecía esa obligatoriedad, queda suspendida y sin efecto, de forma temporal, mientras se resuelve otro recurso que la Diputación de Gipuzkoa ha presentado sobre el fondo del asunto. Una familia de Pasaia, que había inscrito a sus dos hijas en un club de baloncesto, interpuso una demanda contra la obligatoriedad de matricular también a las dos menores en Multikirola. El TSJPV les dio la razón y reconoció el derecho de las niñas "a inscribirse en la unidad de iniciación deportiva que deseen, sin necesidad de participar en el programa polideportivo de su centro escolar". Una sentencia ante la que la Diputación interpuso recurso de casación -un recurso que podría tardar unos dos años en resolverse- y que, en un primer momento, dejó el fallo sin efecto. Sin embargo, la familia demandante presentó un recurso para hacer efectiva la sentencia del TSJPV y este le ha vuelto a dar la razón decretando la ejecución inmediata del fallo. Resultado: queda suspendida la obligatoriedad de apuntarse a Multikirola para poder pertenecer a un club deportivo.
Ponencia en JJGG para repensar el deporte escolar
Ante esta última decisión del TSJPV, la Diputación de Gipuzkoa ha emitido un comunicado en el que anuncia que "no presentará recurso de reposición. La institución respeta y acata la decisión judicial, mientras queda a la espera de la resolución del recurso de casación interpuesto". La diputada de Deportes, Goizane Álvarez, subraya que "la Diputación Foral de Gipuzkoa reafirma el compromiso de seguir trabajando conjuntamente con los agentes involucrados en la iniciación deportiva de Gipuzkoa para garantizar el derecho al deporte de todos los niños y niñas del territorio, considerado un derecho que debe ser protegido y promovido desde las instituciones públicas".
Álvarez además recuerda que "en paralelo se ha promovido también la creación de una ponencia específica sobre deporte escolar" en las Juntas Generales de Gipuzkoa, en la que participarán "agentes educativos, deportivos e institucionales". El objetivo de esta ponencia es, tal y como ha destacado la diputada de Deportes, "fortalecer el modelo guipuzcoano de Eskola Kirola y repensar el programa en clave de inclusión, equidad y calidad".