Desde que se anunció la publicación de 'El odio', el libro del escritor Luisgé Martín (Editorial Anagrama) que reconstruye el crimen de José Bretón, las reacciones no han hecho más que sucederse. Tal ha sido el revuelvo generado por la publicación de la obra sobre el asesinato de los niños Ruth y José que la editorial ha terminado por suspender la distribución del libro. No en vano hablamos de todo un suceso mediático que, ya en 2011, sirvió para despertar la conciencia social sobre la violencia vicaria, esto es, la violencia ejercida sobre los hijos para herir a la mujer.
Una de las voces en posicionarse ante esta polémica ha sido la de la actriz Toni Acosta, que acaba de estrenarse como escritora con "Un caracol en mi armario". Una novela que habla, precisamente, de maternidad, de amor y de entendimiento entre distintas generaciones de una misma familia. En Onda Vasca con Txema Gutiérrez, preguntada por la polémica, Acosta ha sido tajante: "No creo que se pueda dar voz a un asesino que está en la cárcel" -Bretón cumple desde 2013 una condena de 40 años de cárcel inicialmente, rebajada posteriormente a 25, por dos delitos de asesinato y simulación de secuestro-.
Acosta ha confesado en nuestros micrófonos que este asunto ha sido protagonista de una discusión familiar: "He tenido un debate larguísimo con mi hijo de 20 años, al que yo escucho muchísimo. Él es un lector incansable y estaba indignado con que se haya parado la publicación, pero a mi me puede la maternidad, la empatía con esa madre" -explica. Es por eso que considera "una buena decisión" que se haya parado, y lo argumenta de la siguiente manera: "Si tú este libro me lo disfrazas de una novela, una ficción, probablemente me hubiese interesado, me lo hubiese comprado y lo hubiese leído. Lo siento, no puedo evitar pensar que es una estrategia de marketing, para dar más publicidad y para vender más libros. Quiero ser coherente conmigo, con esa mujer que ese hombre ha matado a dos criaturas para hacerle daño".
Acosta invitaba a su propio hijo a ponerse en el papel de la madre, de Ruth Ortiz: "Yo le decía "¿Si fueran tus hijos? ¿Si sois tu y Julia a los que han matado?" No, no puedo estar de acuerdo con que se publique ese libro, contando esa historia en primera persona conociendo todos al asesino. No estoy de acuerdo. Estoy de acuerdo con que se haya parado" -zanja.