La Sociedad Deportiva Formentera copa el plano futbolístico de la isla. Con sus alrededor de 10000 habitantes, el territorio de manera casi completa se vuelca con una entidad que ha peleado hasta el último encuentro por ascender de manera directa a la Segunda RFEF, categoría de la que descendieron el año pasado tras perder el play off ante el Izarra.
Club
Hasta el set de Onda Vasca en el Hotel Sunway Punta Prima se ha desplazado Toni Roig, presidente de la entidad, que ha puesto en valor la idea de un club "que conecta con todos los círculos de la vida en la isla. Por un lado el familiar, por otro el laboral o estudiantil y por supuesto el futbolístico". "Es cierto que el mercado que tenemos nosotros desde el punto de vista futbolístico es más pequeño que el que tienen en Ibiza, que el que tienen en en Mallorca o el que tenéis a nivel peninsular, pero nos buscamos la vida como se la buscan muchas empresas de Formentera que también tienen que recurrir a fuera de la isla para para contratar a profesionales y en nuestro caso es similar", ha comentado el máximo responsable de la SD Formentera.
Hasta las casas de los aficionados del club formenterano lleva en cada partido la emoción del fútbol Xavi Guasch. El narrador lleva toda una vida siguiendo, sin importar la categoría, al Formentera por los campos de la geografía española. "Es una oportunidad que surgió y es una cosa muy bonita y lo vivo con mucha pasión, es el club de mi vida, es el club de la isla y la verdad es que es todo un placer y se vive de manera muy intensa", ha comentado el locutor balear.
Eliminatoria copera ante el Athletic
"Fue una pasada poder narrar el partido en San Mamés, se dieron todas las coincidencias posibles y y al final una cosa que parecía que, bueno, que ibas entre comillas con toda la ilusión del mundo a cubrir un trámite y se convirtió en esta gesta del Formentera", ha explicado el locutor en referencia al encuentro copero en el que los rojinegros superaron al Athletic en La Catedral gracias a un gol a balón parado en los últimos minutos de encuentro. Ahondando en ese partido, el actual presidente ha afirmado que se enteró "gracias a la narración de Xavi" y que acto seguido salió "a celebrar un gol a la terraza que evidentemente nadie entendía" porque además "estaba de viaje".
Para Guash, "esto es una ilusión máxima" porque "si no es poca ilusión ya retransmitir al Formentera, sea en cualquier campo de los más humildes que vamos... ya no te digo nada de lo que es representarlo". Lo que más gratifica a los miembros de la entidad es sin duda que "más de un 10% de la población de la isla está ahí todos los días pendiente de lo que pasa con con un club que está en Tercera RFEF, que es complicadísimo para una isla tan chiquitina".
Temporada
Primero en el verde y después desde el banquillo, Michael Romero lleva toda una vida por y para la SD Formentera. El club formentereño se ha quedado a las puertas del ascenso a la Segunda RFEF algo que han "tocado con los dedos, pero bueno, el fútbol es así". "Ya no se puede pensar en lo que hemos hecho, solo para valorar, para evaluar y para aprender de los errores, evidentemente", ha lamentado el técnico.
Ambos protagonistas han coincidido con que el club está "en constante en constante progresión y en constante crecimiento y al final eso es realmente lo importante, ¿no? Que la gente que le rodea consiga lo que está haciendo que es que siga creciendo". "Son muchas barreras que al final tienes que tratar con el con el con el jugador, con los compañeros del del staff, pero también es cierto que que también se ha ganado un nombre, que tiene empaque en la competición y que evidentemente motiva también al jugador", ha concluido Michael Romero.