Vamos a ser sinceros, ¿cuántas veces has tenido invitados en casa y te han dejado la mesa llena de marcas de vasos? Lo sabemos, muchas más de las que deberías. Las marcas continuadas de vasos a menudo dejan una huella imborrable que termina por afear cualquier mueble. Es por ello que desde que se inventaron los posavasos, todos los muebles pueden estar a salvo si sabes protegerlos bien. Los hay de muchos tipos, y cada uno puede adaptarse perfectamente a tus circunstancias y necesidades. Tanto si los quieres para casa como para tu negocio, los posavasos son elementos indispensables que pretenden conservar en buen estado todas las superficies de tus muebles. Debido a su éxito y eficacia, el mundo de este objeto tan necesario ha ido evolucionando a lo largo de los años, así que en este artículo te contaremos cuáles son los siete materiales preferidos del público.
Utilizar posavasos reduce considerablemente la limpieza constante de las superficies
Este invento es sin duda un gran aliado, esto es así. No hay duda. Si limpiar no es tu fuerte, los posavasos se convertirán en tus inseparables acompañantes en cada velada. Además, añaden un plus de personalidad y decoración a tu hogar o negocio que pueden hacerte marcar la diferencia.
Como comentábamos anteriormente, existen posavasos fabricados con diferentes materiales, y entre ellos destacan:
- Papel absorbente o celulosa: estos son muy típicos de bares y restaurantes. Son más económicos y se suelen personalizar con logotipos e impresiones personalizadas. También se utilizan en eventos promocionales. A pesar de que absorben muy bien la humedad, son de un solo uso por la vulnerabilidad del material.
- Silicona. Son muy resistentes al calor, además se pueden doblar, enrollar y lavar con facilidad en el lavavajillas. Se utilizan mucho en exteriores debido a su resistencia.
- Cartón prensado. Esta es otra opción económica y desechable. Suelen estar fabricados con papel reciclado y son sumamente livianos. ¡También populares en restaurantes y bares!
- Fieltro. Esta opción tiene un tacto muy suave y agradable, además de ser resistente debido a su base antideslizante. Es ideal para proteger superficies delicadas y son reutilizables.
- Madera. ¿Puede haber algo más elegante que un posavasos de madera? La respuesta es no, pero mucho cuidado porque la madera mal cuidada puede jugarte malas pasadas. Si quieres que tus posavasos de madera tengan una larga vida, intenta protegerlos también de la exposición permanente a la humedad.
- Cerámica. La reina de la resistencia al calor. Ideales para bebidas calientes como tazas de café o té. Es muy fácil de limpiar y además funciona genial como accesorio decorativo.
- Vidrio. Esta modalidad de posavasos también es resistente al calor, aunque dependiendo del grosor del vidrio podría sufrir algún daño si la bebida está excesivamente caliente. También es muy fácil de limpiar y suelen tener diseños muy decorativos.
En definitiva, la elección del material de tus posavasos siempre dependerá de tus preferencias y circunstancias personales. Saber también para qué se van a utilizar exactamente ayudará a tomar una decisión u otra. Todos cumplen su función perfectamente, desde los más económicos hasta los que tienen un precio más elevado. Desde luego, tienes una amplia gama disponible, y lo mejor es que la tienes a tan solo un clic de distancia.