Actualidad

Torres acusa a Confebask de "alimentar la confrontación"

El consejero de Economía y Trabajo tacha de "absoluta equivoación" la negativa de la patronal a negociar un salario mínimo vasco
El consejero de Economía y Empleo, Mikel Torres.
El consejero de Economía y Empleo, Mikel Torres. / L. Rico

Actualizado hace 10 minutos

El vicelehendakari segundo y consejero de Economía y Trabajo, Mikel Torres, ha sido claro en el pleno del Parlamento vasco este viernes, donde ha acusado a Confebask de "alimentar mucho más la confrontación" al negarse a negociar una salario mínimo vasco. Torres ha vuelto a mostrar su sorpresa ente la postura adoptada ayer por la patronal. "Es un error mayúsculo y una absoluta equivocación", ha señalado en respuesta a una pregunta de Nerea Kortajarena, de EH Bildu.

"En ningún momento se obliga a nadie a llegar a un acuerdo, única y exclusivamente se les pide que se sienten a hablar. Si se llega a un acuerdo, por muy de mínimos que sea, lo celebraremos. Pero lo que es cierto que si una parte no se sienta se está negando la posibilidad de un diálogo y se está negando que haya un acuerdo", ha apuntado el consejero, quien ha asegurado que esta postura no ayuda a propiciar un clima laboral bueno en Euskadi "y alimenta mucho más la confrontación".

El aumento de la conflictividad es una de las consecuencias que advirtieron el jueves los sindicatos vascos a la salida del encuentro en el Consejo de Relaciones Laborales (CRL), que acabó con la negativa de la patronal a establecer una mesa de negociación. "Si eso es lo que quieren, es lo que habrá", señalaron.

El objetivo de las centrales sindicales era iniciar un diálogo que abordara el establecimiento de un salario mínimo de convenio en Euskadi, acorde a la "realidad socieconómica" del país. Sin embargo, se encontraron a una patronal que se negó a abordar el tema, una postura que sorprendió no solo a los representantes sindicales sino también al propio Torres.

El consejero ha recordado que, tanto el Gobierno vasco como la mayoría de los partidos políticos y los sindicatos mayoritarios, respaldan esta negociación, por lo que ha pedido a Confebask que reconsidere su negativa a constituir la mesa.

2025-02-07T16:38:15+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo