Actualidad

Torres, sorprendido ante la negativa de Confebask a negociar un salario mínimo

El consejero de Economía y Trabajo considera una "gran oportunidad perdida" la postura de la patronal, a la que recuerda que Euskadi lidera la conflictividad laboral en el Estado
El consejero de Economía y Empleo, Mikel Torres. / Miguel Toña

El vicelehendakari segundo y consejero de Economía y Trabajo, Mikel Torres, se ha mostrado sorprendido por la negativa de Confebask a negociar un salario mínimo de convenio en Euskadi, que ha calificado de "gran oportunidad perdida". "Llama la atención que la patronal apele a la negociación colectiva en la cuestión sobre la reducción de la jornada laboral y al mismo tiempo no entren ni siquiera a negociar un posible acuerdo interprofesional como el que se planteaba en esta ocasión", ha señalado del Departamento en una nota.

Según Torres, Confebask y sus patronales territoriales también han perdido una "magnífica" oportunidad para que el diálogo y el acuerdo entre diferentes sea la característica fundamental de las relaciones laborales en Euskadi, recordando que es preocupante que la sociedad vasca lidere la conflictividad laboral en el Estado. "Los Acuerdos Interprofesionales son, por desgracia, muy escasos en el mundo sociolaboral vasco y la mera constitución de la mesa de diálogo habría sido una magnífica oportunidad para iniciar una fase de negociación para tratar de alcanzar un acuerdo en esta y en otras cuestiones", ha apuntado.

Hay que recordar que el Gobierno vasco ha encargado un estudio socieconómico que plantee un "intervalo" de cifras entre las cuales podría oscilar un salario mínimo propio de convenio, que según Torres debería estar listo antes del verano y que continúa adelante a pesar del portazo de la patronal.

06/02/2025