Buscar
Política

Torres ve con "satisfacción y esperanza" la reunión sobre el SMI y, "si se puede llegar a un acuerdo, lo aplaudirá"

"Debemos todos, sindicatos y empresarios, dar una oportunidad al diálogo con la vista puesta en empresas y trabajadores", apela
Eneko Andueza y Mikel Torres en un desayuno informativo en Bilbao
Eneko Andueza y Mikel Torres en un desayuno informativo en Bilbao / PSE

Actualizado hace 2 minutos

El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha afirmado ver con "satisfacción y esperanza" la reunión este jueves entre sindicatos y patronal para abordar la posibilidad de un salario mínimo interprofesional de aplicación en los convenios en Euskadi. "Si se puede llegar a un acuerdo, lo aplaudiremos", ha señalado.

En su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi en Bilbao, Torres ha reivindicado "un empleo de calidad", que tiene que "ser bueno para las personas trabajadoras, pero también tiene que ser bueno para las empresas y para la economía".

"Es raro que las buenas empresas tengan malas condiciones de trabajo y viceversa", ha subrayado el consejero, que ha defendido que "Euskadi necesita un marco de relaciones laborales fuerte" que, a su entender, ya se da y que hay que "cuidar, proteger y potenciar".

En este sentido, ha afirmado que "las modificaciones legales son fundamentales" como se ha evidenciado con la contratación temporal a la raíz de reforma laboral de 2022 y con la "dignificación" del Salario Mínimo Interprofesional, que "además ha acabado con ese mantra de que mejorar las condiciones de trabajo son contrarias a la creación de empleo y al beneficio de las empresas".

En todo caso, ha subrayado que "lo realmente determinante" es la negociación colectiva y "el diálogo en todas sus variantes". Por ello, ha dicho haber recibido con "mucha satisfacción y esperanza la reunión de los agentes sociales más representativos en Euskadi para negociar y acordar en su caso el alcance y la cantidad de un salario mínimo interprofesional vasco", que está convocada para este jueves.

"Ese es el camino y debemos todos, sindicatos y empresarios, dar una oportunidad al diálogo con la vista puesta en nuestras empresas y en nuestros trabajadores y trabajadoras", ha remarcado.

Informe

Por lo que respecta al papel del Gobierno Vasco, ha recordado que existe una resolución del Parlamento Vasco, firmada por el Partido Socialista, el PNV y EH Bildu, que "pone en valor el salario mínimo" establecido por el Gobierno central, que alcanza a unos 50.000 trabajadores en Euskadi, y indica que, "desde el respeto a la negociación colectiva, sería bueno poder trabajar e incidir en que se pudiera tener un salario mínimo de negociación, de convenio, aquí".

Asimismo, ha añadido, se recoge que sería "bueno" que el Gobierno Vasco "impulsara ese procedimiento para que hubiera un diálogo y una negociación", por lo que está elaborando un estudio sobre la realidad socioeconómica en Euskadi que aporte información "veraz, fiable" y que se prevé en el primer semestre del año "ponerlo a disposición de la mesa de negociación".

Torres ha valorado que este jueves "los cuatro sindicatos y la patronal se sienten en una misma mesa", "algo muy importante, que no se producía desde hace muchísimos años en Euskadi", y ha apuntado que se verá "hasta dónde puede llegar ese acuerdo, esa negociación" y al Gobierno lo que le corresponde es "apoyarlo". "Y si se puede llegar a un acuerdo, lo aplaudiremos", ha asegurado.

2025-02-05T12:54:36+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo