Bizkaibus permitirá a partir del próximo 1 de abril realizar los transbordos internos sin coste adicional, lo que supondrá un ahorro medio estimado del 25% para los usuarios que combinan distintas líneas en sus desplazamientos, según ha anunciado hoy la Diputación de Bizkaia.
Con esta medida, la Diputación busca "corregir las desigualdades" en el sistema tarifario "garantizando que quienes necesitan realizar un transbordo dentro de la red, paguen lo mismo que quienes tienen una línea directa a su destino". De este modo, beneficiará especialmente a "aquellas personas que viven en municipios alejados o que, por razones de horarios o necesidades particulares, deben realizar más de una etapa en su trayecto".
Desde el Departamento foral de Transportes, Movilidad y Turismo han explicado, en un comunicado, que la red de Bizkaibus, con 105 líneas y más de 10.500 km de recorrido, permite conectar todos los municipios de Bizkaia, excepto Arakaldo, pero "no siempre es posible viajar de manera directa entre todos los puntos del territorio", lo que "hasta ahora suponía un sobrecoste" en los desplazamientos.

Imagen de archivo de un autobús de Bizkaibus
Con la puesta en marcha de esta medida, se persigue que "todas las personas usuarias paguen lo mismo si recorren la misma distancia, sin que el hecho de necesitar un trasbordo implique un coste adicional", algo que afectaba principalmente a "quienes residen en municipios más alejados o en zonas con menor densidad de población, donde la existencia de una línea directa no es viable".
Situaciones en las que se aplica esta medida
A partir de abril, los usuarios de Bizkaibus podrán hacer trasbordos internos sin coste adicional "siempre que el cambio de autobús se realice en un plazo máximo de 30 minutos desde la cancelación de salida en el primer autobús hasta la cancelación de entrada en el segundo".
Además, esta medida se aplicará únicamente en trayectos de ida, por lo que no será válida para itinerarios de ida y vuelta utilizando la misma línea en sentido contrario.
En caso de que tras completar el trayecto en Bizkaibus se necesite continuar el desplazamiento en Metro Bilbao, Euskotren o Tranvía, se aplicará la política de trasbordo del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), que permite un descuento del 20% en ambos viajes. En este caso, las dos etapas consecutivas realizadas en Bizkaibus contarán como un único viaje a efectos del descuento.
Ahorro del 25%
La Diputación estima que la implantación de los trasbordos internos gratuitos supondrá un ahorro medio del 25% para las personas usuarias que necesiten combinar líneas de Bizkaibus en sus desplazamientos.
En función de los datos que ha aportado, para viajes dentro de la misma zona se pasa de pagar 1,58 euros por dos viajes a 0,99 euros y para viajes entre zonas contiguas en dos etapas el ahorro medio es de 0,45 euros.
Además, ha destacado, "la medida ofrece una mayor flexibilidad a la ciudadanía, permitiendo que cada persona elija la combinación de líneas que mejor se adapte a sus necesidades sin preocuparse por pagar más por ello".
La gratuidad de los trasbordos internos está disponible inicialmente para usuarios que utilicen una tarjeta Barik sin títulos Bidai. Según han explicado los responsables forales, el resto de tarjetas y títulos "ya cuentan con bonificaciones específicas", de modo que las tarjetas Giza disponen de una tarifa plana de zonas a precio reducido y las tarjetas Bidai ofrecen "descuentos importantes" por la compra de 50 o 70 viajes, al igual que las Bidai Gazte.
La Diputación ha precisado que la gratuidad de los trasbordos internos en Bizkaibus es "un primer paso" dentro de las medidas de unificación tarifaria que se van a desarrollar entre todos los operadores y administraciones que prestan servicios de transporte público en Bizkaia.