Los vecinos de Trapagaran han dicho basta al clima de inseguridad que está registrando el municipio de unos meses a esta parte, especialmente tras la ocupación ilegal del antiguo parque de bomberos por parte de un numeroso grupo de migrantes. Una ocupación que se ha extendido a alguna vivienda del barrio de Zaballa según han denunciado hoy los vecinos que han convocado para este viernes-19-00 horas- una manifestación en protesta por la situación que se está viviendo entorno a la estación del tren, incluido el propio medio de transporte, y el conocido como paseo del colesterol que recorre la antigua vía de la franco belga.
Se da la circunstancia de que hoy mismo en una operación conjunta de la policía nacional y la policía local se han identificado a 21 personas de las que ocho han sido detenidas y puestas a disposición judicial por incumplir la Ley de Extranjería.
"Esto parece Villa paraíso para los delincuentes", señala una de las convocantes que más de una vez ha tenido que acercarse al tren para esperar a su hija adolescente. Según relata esta vecina, acompañada de otras madres y padres, la afección no es solo para los jóvenes y en especial las jóvenes sino "que nadie parece estar libre de su desmanes ni siquiera personas adultas y por supuesto la gente mayor a la que roban con total impunidad".
La manifestación, convocada bajo el lema "Trapaga tiene un límite", partirá a las 19.00 horas del Ayuntamiento para recorrer la calle Primero de Mayo hasta Arkotxa donde girarán por la franco belga y acabarán en el aparcamiento del polideportivo. “No estamos contra los migrantes, solo contra los delincuentes “,aclaran los convocantes
El alcalde de la localidad, Miguel Ángel Gómez Viar, reconoció la existencia del sentimiento de inseguridad, aunque no pudo ofrecer datos que avalen este aumento delincuencial, ya que la persona que realiza los informes está de baja. No obstante Gómez Viar señaló que se está reforzando la vigilancia por parte de la Ertzantza, algo que fue reconocido por los propios vecinos. Respecto a la ocupación del antiguo cuartel de bomberos. Gómez Viar apuntó que se han realizado todos los trámites exigidos para llevar adelante la desocupación del local foral cedido en 2013 al Ayuntamiento. "Estamos a la espera de la orden judicial", señaló el alcalde, que el próximo 5 de mayo mantendrá una reunión con sus homólogos de Sestao y Barakaldo y responsables de las Ertzainetxea de Sestao para conocer los datos de actuaciones policiales en la zona.