Euskadi destaca por su cultura, historia y belleza natural, que se extiende entre los paisajes montañosos y un litoral impresionante. En particular, Bizkaia ofrece una combinación única de patrimonio arquitectónico, tradiciones y maravillas naturales que capturan la esencia del territorio.
National Geographic ha destacado varios lugares imprescindibles que no solo enriquecen la experiencia del visitante, sino que también revelan la singularidad de Bizkaia. A continuación, se presentan algunos de estos destinos.
Bilbao: el corazón de Bizkaia
Bilbao, la capital de Bizkaia, es el punto de partida ideal para explorar la provincia. Esta ciudad se ha transformado en un referente cultural y arquitectónico, donde lo antiguo y lo moderno coexisten en armonía. Su Casco Viejo, con calles empedradas y edificios históricos, invita a los visitantes a descubrir su historia a través de museos, plazas y monumentos.
Uno de los principales atractivos es el Museo Guggenheim, una obra maestra de la arquitectura contemporánea diseñada por Frank Gehry, que alberga una colección impresionante de arte moderno y contemporáneo. No muy lejos, la Plaza Nueva ofrece un espacio vibrante para disfrutar de la gastronomía local, famosa por sus pintxos. Asimismo, la Catedral de Santiago, con su claustro gótico, y la Basílica de Begoña, patrona de la ciudad, son paradas obligadas para aquellos que desean adentrarse en el patrimonio religioso de Bilbao.
National Geographic también destaca un monumento histórico en Portugalete como es el Puente de Bizkaia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este ingenioso diseño conecta las localidades de Portugalete y Getxo, y ofrece vistas impresionantes de la ría y sus alrededores.

Vistas de Getxo y del Puente Colgante desde Portugalete
San Juan de Gaztelugatxe: un enclave mágico
A tan solo 30 kilómetros de Bilbao se encuentra San Juan de Gaztelugatxe, una pequeña ermita situada en un islote que se ha convertido en un símbolo de Euskadi. Este lugar, con una historia que se remonta al siglo XI, está conectado a la tierra firme por un puente que cuenta con 241 escalones. La vista desde la cima, donde se encuentra la ermita, es sencillamente espectacular y permite apreciar la belleza del litoral vizcaino.
Gaztelugatxe ha ganado popularidad no solo por su belleza natural, sino también por su aparición en la serie 'Juego de Tronos', donde se convirtió en la famosa Rocadragón. Este rincón del País Vasco combina historia, naturaleza y mitología, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de las leyendas y las tradiciones.

San Juan de Gaztelugatxe
Reserva de la Biosfera de Urdaibai: naturaleza en estado puro
Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, la Reserva de Urdaibai es un espacio natural que se extiende a lo largo de la costa vizcaina, donde los humedales, bosques y dunas se entrelazan con la desembocadura del río Oka. Este ecosistema alberga una gran diversidad de flora y fauna, siendo un refugio para numerosas especies de aves.
Los visitantes pueden explorar Urdaibai a pie, en bicicleta o incluso en kayak, navegando por sus tranquilas marismas y disfrutar de las playas de Laga y Laida. Pueblos pesqueros como Bermeo y Mundaka son puntos clave para disfrutar de la gastronomía local y la hospitalidad de sus habitantes. La Cueva de Santimamiñe, con sus pinturas rupestres, es otro atractivo que conecta a los visitantes con la historia ancestral del territorio.

Imágenes de distintos parajes de la Reserva de Urdaibai.
Otros lugares destacados de Bizkaia
Además de los destinos ya mencionados, Bizkaia alberga una gran variedad de rincones que merecen ser descubiertos. Entre ellos destaca Elantxobe, un pintoresco pueblo pesquero ubicado sobre una ladera que desciende abruptamente al mar, donde las casas parecen desafiar la gravedad.
Otro enclave con encanto es Balmaseda, la primera villa fundada en Bizkaia, que conserva un puente medieval, calles empedradas y una Semana Santa declarada Fiesta de Interés Turístico. También es conocida por su tradición gastronómica, en especial por la preparación de las clásicas putxeras.
Para los amantes del senderismo, el Parque Natural de Gorbeia, compartido con Álava, ofrece rutas entre bosques, cascadas y praderas, coronadas por la icónica cruz de hierro en su cima. Por su parte, Orduña, la única ciudad de Bizkaia con título oficial, sorprende con su impresionante salto de agua, el Salto del Nervión, el más alto de la península.
Por último, lugares como Getxo, con su elegante arquitectura y paseos junto al mar, o Lekeitio, con su mezcla de tradición marinera y playas de postal, demuestran que Bizkaia es un mosaico de contrastes, donde cada rincón cuenta su propia historia.