Bizkaia

TUMO, programa gratuito, educativo y diverso dirigido a adolescentes, será una realidad en Bilbao en 2026

Se trata de un proyecto pionero en el Estado que quedará ubicado en Azkuna Zentroa de la Alhóndiga
Una de las dependencias de TUMO, que desembarca en Bilbao para abrir una nueva sede en 2026
Una de las dependencias de TUMO, que desembarca en Bilbao para abrir una nueva sede en 2026

La Fundación "la Caixa", la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao han presentado hoy su proyecto para la creación, por primera vez en el Estado, de un Centro TUMO para Tecnologías Creativas que quedará ubicado en el Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao, gracias a la colaboración de las tres entidades. La adecuación del espacio se iniciará en septiembre de este año y se prevé su apertura en 2026, con una inversión aproximada de 10 millones de euros en los cuatro próximos años. 

El Centro TUMO para Tecnologías Creativas es un programa educativo internacional, gratuito y extraescolar donde los y las adolescentes de 12 a 18 años, junto con coaches y profesionales del sector creativo y tecnológico, eligen libremente aquello que les entusiasma y desarrollan su portafolio personal y profesional. Es un modelo que se basa en la hiperpersonalización de los planes de aprendizaje, y la mezcla entre el descubrimiento individual y los talleres y laboratorios con profesionales.

"Podemos marcar una diferencia significativa en la vida de nuestros jóvenes"

Durante el acto, Rafael Chueca, subdirector general de Cultura y Territorio de la Fundación "la Caixa", ha explicado que es "un equipamiento con un modelo pedagógico pionero que está teniendo mucho éxito en diferentes lugares del mundo. Esta iniciativa quiere poner al alcance de los jóvenes una oportunidad única para sumergirse en diferentes tecnologías de forma innovadora y creativa, con el objetivo de ayudarles a desarrollar su potencial y talento en las disciplinas que más les interesen. Los resultados contrastados del programa nos inspiran y nos motivan a seguir adelante, sabiendo que podemos marcar una diferencia significativa en la vida de nuestros jóvenes".

Por su parte, la Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha señalado que "estamos poniendo a disposición de nuestra juventud una gran oportunidad para desarrollar su talento, su creatividad y su espíritu crítico. La Diputación lleva años trabajando junto con empresas, centros tecnológicos, universidades y otros agentes para hacer de Bizkaia un territorio para el talento. La estrategia Bizkaia with the Talent es una suma de esfuerzos que se plasma en diferentes actuaciones para que Bizkaia sea un territorio donde las personas puedan adquirir y desarrollar todo su potencial".

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, se ha referido a TUMO con "satisfacción" y en términos de "acierto" en muchos sentidos. "Es una oportunidad de formación STEAM al servicio del desarrollo del talento local a la que van a tener acceso, por igual y con carácter gratuito, todos los chicos y chicas de Bilbao. Con un fácil acceso a pie, en autobús, metro o tranvía al Azkuna Zentroa, centro aglutinador de una variada oferta cultural, deportiva y de ocio. El Ayuntamiento aporta a TUMO el trabajo y la experiencia que venimos desarrollando en estos últimos años desde la Estrategia Bilbao Gazte STEAM, impulsando desde la educación no formal programas y laboratorios que acercan la ciencia y la tecnología a jóvenes desde los nueve años en términos d e equidad social y de género. Agradezco a la Fundación "la Caixa" y a los responsables de este proyecto el que hayan elegido Bilbao para acoger el primer TUMO que se va a poner en marcha en el Estado".

También el acto ha estado presente Marie Lou Papazian, fundadora y chief executive officer de TUMO, expresado su satisfacción ante esta alianza: "Estamos muy orgullosos de abrir nuestro primer centro TUMO en España con socios cuyos valores coinciden con los nuestros, al servicio de la juventud de Bilbao, de Bizkaia y, en última instancia, de otros puntos del país". 

Más de un millar de usuarios anuales y ocho áreas de aprendizaje

Durante el curso 2026-27, el Centro TUMO Bilbao-Bizkaia tendrá capacidad para acoger a un total de 1.000 estudiantes. A partir del curso 27-28, esta capacidad se ampliará a 1.500 usuarios cada año, cada adolescente asistirá durante cuatro horas por semana. Este recurso se dirige una población estudiantil diversa, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre este colectivo.

En su fase inicial, el centro TUMO Bilbao-Bizkaia contará con ocho áreas de aprendizaje: robótica, fotografía, desarrollo de videojuegos, diseño gráfico, cine, programación, música y animación. La previsión es añadir dos áreas más, modelado 3D e inteligencia artificial generativa, a partir de septiembre de 2027. 

El estudio de impacto llevado a cabo en TUMO Armenia ha evidenciado que quienes participan en el programa mejoran el rendimiento académico, las perspectivas laborales y su implicación en la sociedad.

TUMO Path, un modelo innovador de aprendizaje

Cuando un adolescente se apunta a TUMO dedica el primer mes a explorar las diferentes áreas de aprendizaje a través de las actividades del software TUMO Path, para escoger las tres que más le interesen. Una vez elegidas, las irá trabajando de forma personalizada y a través de un modelo pedagógico innovador de TUMO. Por ejemplo, una persona usuaria puede escoger fotografía, robótica y diseño gráfico, y durante el curso participará en semanas de autoaprendizaje a través del TUMO Path, y semanas de workshops donde poner en práctica lo aprendido a través de talleres y proyectos de la mano de profesionales del sector.

Por tanto, el software TUMO Path combina actividades, talleres y laboratorios en un plan de aprendizaje personal para cada estudiante. El plan de aprendizaje es una línea de tiempo en constante evolución que puede abarcar dos o más años. El TUMO Path cuenta con una interfaz especialmente diseñada que sugiere la mejor ruta para cada estudiante a través del programa TUMO, y se adapta dinámicamente a su ritmo y preferencias a lo largo del tiempo. A medida que se avanza en la línea de tiempo, completando proyectos y subiendo de nivel, construyen un portafolio de resultados. 

Las actividades de autoaprendizaje son ejercicios cortos e interactivos diseñados para inspirar y desarrollar habilidades. Los coaches de aprendizaje ayudan con las actividades, apoyando al alumnado, asesorando y motivando a los participantes. Hay cientos de actividades para elegir, y la mayoría son requisitos previos que conducen a talleres en cada área de aprendizaje. 

Cuando termina el taller, vuelve a iniciarse en el siguiente nivel técnico o la siguiente habilidad durante un mes de autoaprendizaje para poder apuntarse a un taller nuevo. Los talleres pueden estar centrados en hacer un cortometraje, grabar una canción o programar un robot, por citar algunos ejemplos. El resultado final se guarda en su TUMO Porfolio y le servirá para demostrar sus habilidades en su futuro profesional.

Los laboratorios de proyectos se ofrecen de manera ad hoc por profesionales destacados en tecnología y diseño de todo el mundo. Más de 100 especialistas de la industria colaboran con TUMO cada año para dirigir laboratorios avanzados y trabajar con adolescentes de TUMO en proyectos de la vida real. 

TUMO en el mundo

A escala internacional, el programa TUMO cuenta con más de 25.000 estudiantes inscritos en ocho países. Desde su creación, más de 60.000 estudiantes ya han participado en esta iniciativa. TUMO ya cuenta con centros en diferentes localidades de Armenia, así como en las ciudades de París, Berlín, Zúrich, Beirut, Tirana, Mannheim, Lisboa, Coimbra, Kiev y Lyon. Próximamente, se prevén aperturas en Los Ángeles, Tokio, Ámsterdam y Buenos Aires, entre otras.

2025-03-28T14:18:24+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo