Buscar
Política

Koldo García desmiente el cobro de comisiones y protege a Ábalos y al PSOE

Desdice a Aldama pero, entre evasivas, admite que el empresario iba mucho al Ministerio y que fue a casa del exministro
Koldo García, en la comisión del Senado.
Koldo García, en la comisión del Senado. / EP

Sin mucha convicción y con evasivas. Así discurrió este martes la declaración en el Tribunal Supremo (TS) de Koldo García, el que fuera asesor de José Luis Ábalos, y en la que se dedicó a proteger al exministro y al PSOE, desmarcándose de las presuntas ilegalidades que se le atribuyen –desde el cobro de comisiones hasta las adjudicaciones irregulares de contratos para comprar material sanitario y de obra pública– y desmintiendo al empresario investigado Víctor de Aldama, de quien sí dijo que iba mucho al Ministerio de, Transportes, por gestiones relacionadas con Air Europa, y que incluso un día fue a casa de quien fuera alto dirigente socialista. Durante las dos horas en las que respondió a preguntas del instructor, el magistrado Leopoldo Puente, del fiscal, de las defensas y de las acusaciones, siguió la estela estratégica de su jefe, de quien defendió su honorabilidad, aseveró que no tiene constancia de que se repartiera dinero de mordidas ni a Ábalos ni a ninguna otra persona, caso de Santos Cerdán, o al propio Partido Socialista, aunque tuvo que admitir su relación próxima con el conseguidor de la presunta trama corrupta, con quien coincidía a menudo dentro y fuera del Ministerio.

El exasesor asumió la responsabilidad que le cargó Ábalos de ser quien mantendría el contacto con Aldama, aunque lo circunscribió a relaciones entre empresarios y el departamento de Transportes, principalmente en la época de la pandemia, pero negó la comisión de cualquier delito, no solo por lo sostenido por el empresario sino por su incremento patrimonial no justificado al que hace referencia la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, precisando que solo dispone de varias casas, todas ellas con hipoteca, y coches de segunda mano. En cualquier caso, comentó que es costumbre familiar manejar dinero en efectivo y, para ello, suelen sacarlo del banco y guardarlo en casa. Al margen de echar abajo la versión de que el actual secretario de Organización del PSOE se hubiera embolsado 15.000 euros, rechazó la posibilidad de cualquier irregularidad por parte de otros miembros del Gobierno de Pedro Sánchez. Además de negar que entre él, Ábalos y el PSOE se hubieron enriquecido con entre 3,5 y 4 millones de euros, se desmarcó del manuscrito que Aldama aportó al Supremo como prueba de presuntas adjudicaciones pactadas. Según fuentes presentes en el interrogatorio, el exasesor no reconoció su letra en dicho documento.

Lo que sí hizo fue admitir parte de las gestiones realizadas para la novia de Ábalos, una mujer bajo el nombre de Jessica, habiendo intervenido para ayudarla a encontrar piso. Según fuentes presentes en el interrogatorio, García quiso evitar las preguntas sobre los viajes de Jessica con el ministro al entender que era un asunto personal del Ábalos, a lo que el magistrado le corrigió que no era una cuestión personal. Finalmente, el exasesor explicó que cuando Jessica viajaba con el exdirigente socialista, el propio Koldo adelantaba el pago en metálico con el dinero de su hija pequeña y después éste se lo devolvía. 

Soluciones de gestión

Respecto a la contratación de la empresa Soluciones de Gestión, vinculada a Aldama, por parte del Ministerio para la adquisición de mascarillas, García negó cualquier participación y cargó toda la responsabilidad de la contratación en el subsecretario del departamento de aquel momento, Jesús Manuel Gómez, también imputado en la Audiencia Nacional (AN), y sobre el que descargó la responsabilidad de estas supuestas ilegalidades. Koldo concretó que Aldama iba mucho a la sede ministerial por gestiones relacionadas con Air Europa, que en ese momento estaba inmersa en las negociaciones que acabaron con su rescate público, y para la que trabajaba el empresario, aunque matizó que se hablaba de cuestiones “banales” relacionadas con la aerolínea. Asimismo, reconoció que Aldama estuvo una vez, y solo en esa ocasión, en la casa donde vivía Ábalos, ubicada en el barrio

Ábalos entrega un informe con 25 contradicciones de Aldama

Un informe presentado por la defensa del exministro José Luis Ábalos ante el Tribunal Supremo (TS) que le investiga por el caso Koldo pone el foco en lo que entiende que son 25 contradicciones en las que habría incurrido el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, durante su declaración voluntaria el pasado 21 de noviembre ante el instructor del caso en la Audiencia Nacional (AN). En el documento de 85 páginas, el exdirigente socialista trata de desmontar esas aseveraciones de Aldama a preguntas de su abogado José Antonio Choclán y busca desbaratar con artículos de prensa, fotografías y agendas oficiales de La Moncloa afirmaciones que van desde el supuesto viaje organizado por el conseguidor a México en 2019, hasta el viaje de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

Por ejemplo, niega que fuera Koldo García, su exasesor ministerial, quien buscara en 2018 quedar y conocer al empresario tras una primera presentación en una cafetería cercana al Ministerio. Se basa para refutar esto en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil 211/2024 que recoge mensajes de Aldama con su hermano Rubén, entonces del cuerpo de escoltas de Transportes, en el que le traslada su interés por acercarse tanto a García como a Ábalos. “Desde un primer momento, cuando aún ni se conocían, Aldama intentó invitar y hacer regalos al ministro Ábalos y a Koldo García”, detalla. Pero va a más y la defensa de Ábalos se apoya en publicaciones de prensa para señalar que en realidad Aldama y Koldo García posiblemente se conocieron mucho antes de 2018, en 2000 cuando ambos trabajaron para el empresario Alberto Cortina.

Sobre la gestión que el empresario dijo haber realizado para organizar una reunión que buscaba que la empresa Have Got Time lograra una licencia de hidrocarburos en diciembre de 2020, Ábalos indica que es imposible dado que esa sociedad “no existía es esta fecha y nunca solicitó ser operador”. El exministro también desmiente que Aldama organizara ningún viaje a México del Ministerio de Transportes. Respecto al encuentro de Aldama con Pedro Sánchez en un acto electoral en el Teatro de La Latina, rechaza que él le invitara al empresario.

2024-12-18T06:27:02+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo