Vida y estilo

Txumari Alfaro: "Recomiendo encarecidamente el consumo de café por vía rectal, su beneficio es espectacular"

El naturópata navarro también aconseja la urinoterapia para tratar alteraciones de la salud

Fue uno de los rostros más populares de la televisión en la década de los 90. El naturópata navarro Txumari Alfaro, doctorado en iridología, acupuntura y homeopatía, alcanzó gran notoriedad en televisión con programas como 'La Botica de la Abuela', 'Sabor a ti' y 'La botica de Txumari', en los que aconsejaba remedios tradicionales para todo tipo de afecciones y dolencias. Aunque en los últimos años su presencia mediática se ha reducido, sigue muy activo en redes sociales, promoviendo "la medicina paralela o complementaria, nunca alternativa". Esta semana ha sido nuestro 'Nor da nor' en Onda Vasca con Txema Gutiérrez y hemos charlado con él.

Terapia regenerativa

Uno de los campos en los que Txumari Alfaro está especializado es la acupuntura regenerativa. ¿En qué consiste?: "Cuando pones una agua en un tejido del cuerpo humano y le produces electroestimulación, esta aguja manda una información a la hipófisis, que hace de receptor-emisor y, al recibir la información de la aguja que está introducida en el tejido del cuerpo humano, la hipófisis le dice que regenere las células que están ahí".

Enemas de café

Es sin duda uno de sus consejos más controvertidos, aunque insiste en que sus beneficios son "espectaculares": tomar el café por vía rectal. Estos enemas reducirían drásticamente los niveles de colesterol: "Los oyentes que nos estén escuchando y que tengan el colesterol descomunalmente alto, que tengan triglicéridos altísimos, que tengan la bilirrubina muy alta, les recomiendo que hagan este enema de café un lunes, un miércoles y un viernes y que, al lunes siguiente, se vayan a hacer la prueba del colesterol a la farmacia. Sus resultados son incuestionables y ayudan al hígado, que a nada que te pases un poquito con la comida se pone graso".

Beber orina

Ésta es, asegura, una práctica que mucha gente realiza, "pero no lo dice porque socialmente no está bien visto". La urinoterapia está más extendida en países como Dinamarca y Países Bajos y Txumari Alfaro defiende sus beneficios: "La orina es en un 97,5% agua, un 0,5% de células descamativas y un 2% urea. Y, cuando la tomas después de haberla expulsado, es un autoinmunoregulador. Esto quiere decir que va a regular tu inmunidad, en caso de que tengas alguna alteración".

 

2025-02-21T12:42:53+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo