Deportes

Txutxo Sanz: “Bagayoko y Sylla se han partido la cara, tenido visibilidad y el cuerpo técnico tiene otras posibilidades”

Bilbao Basket mira al futuro y la final de la FIBA Europe Cup tras firmar una semana fantástica
Melwin Pantzar encara la canasta canaria. / OSKAR GONZÁLEZ
Txutxo Sanz: “Bagayoko y Sylla se han partido la cara, tenido visibilidad y el cuerpo técnico tiene otras posibilidades”
Escuchar
05:49

Todo son buenas noticias en Bilbao Basket. La semana ha resultado redonda y los fantasmas que andaban rondando han acabado por ser ahuyentados. De golpe y plumazo, en poco más de 72 horas gloriosas, finalistas de la FIBA Europe Cup y décimo triunfo en la Liga ACB. El que da la tranquilidad, no definitiva, pero poco le falta, en la clasificación.

El éxtasis vivido ante el Dijon tuvo su prolongación en una mágica noche de sábado a costa del Gran Canaria. No fueron 29 puntos, fueron 18 ante un señor equipo, y Miribilla sigue siendo una maravilla, y se pretende que esta ola llegue al menos hasta la próxima semana, cuando el PAOK visite el Botxo en la ida de la final continental. La Marea Negra está disfrutando de lo lindo con su equipo.

Coruña, con cinco victorias, y Granada, con seis, se están quedando solos. Los demás, entre ellos la escuadra de Jaume Ponsarnau, han espabilado. Y parecen quedarse en tierra de nadie, porque, a falta de ocho partidos, cuatro es la ventaja sobre el abismo y también la desventaja con respecto a meterse en los play-offs por el título. Pero de eso nada, porque hace un año, y en parecida situación, se consumó la participación por segundo año consecutivo en una Europe Cup a la que se le ha cogido el truco, contando con un 50 por ciento de posibilidades por hacerse con un título internacional que hace once años se resistió en aquella Eurocup perdida en Charleroi frente al Lokomotiv Kuban. Puestos intermedios que, uno arriba o abajo, pueden conducir a repetir presencia con el caramelo de volver a destacar entre clubes de otros países al alcance.

El de Jaka Lakovic es un bloque solvente perfectamente reconocible allá por donde pisa. Y llegaba con la aureola de finalista de la propia Eurocup y el correspondiente subidón, pero se vio obligado a rendirse a los encantos de un grupo que no conoce sus límites. Pese a un primer cuarto dubitativo, por el que Txutxo Sanz comenta en ONDA VASCA que menos mal que los insulares "no defendieron. Si defienden, nos dan un puerro bueno", ya que nada tiene la escuadra isleña de perita en dulce.

"Son muy buenos" pero no pasaron más allá gracias a que "en los tres últimos cuartos defendimos francamente bien". Fue la clave del partido porque "cuando son superiores a ti, y Gran Canaria lo es, tienes que jugar defender y hacer las cosas muy bien. Si solo defiendes y luego no las metes, tampoco les ganas", por lo cual "la diferencia fue al cierto, ese que otras veces se nos ha negado", manifiesta quien fuera, hace dos décadas, técnico de Bilbao Basket.

Parte importante del éxito con las ausencias de los renqueantes Hlinason y Jones son los hombres de la segunda unidad de pívots, compuesta por Bassala Bagayoko y Amar Sylla. Muy buena nueva, con un juego más dinámico porque "se están partiendo la cara, han tenido visibilidad y el cuerpo técnico tiene posibilidad de hacer más cosas". Y es que la pareja africana se ha reivindicado en la cancha con un gran trabajo durante los últimos compromisos.

Para el coach getxotarra "ganar siempre es importante" y más anteayer, por que son cuatro de ventaja "más el average" con respecto al penúltimo. A la espera de abrir la gran final europeo ante los griegos, el sábado aguarda la visita al Principado, donde aguarda el Andorra a partir de las siete de la tarde. "Tenemos una final pero tampoco nos vamos a volver locos. Sí pensarán pero no creo que miren más allá y estarán mucho más centrados en ganar al Andorra, porque, si ganamos, lo certificamos todo", asiente Sanz en 'La Movida Deportiva' con José Manuel Monje.

2025-04-07T15:53:13+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo