Mundo

Ucrania denuncia un bulo difundido por Musk sobre el gasto de dinero público para fomentar la popularidad de Zelenski

El vídeo compartido por el empresario en X afirma que USAID empleó dinero de los contribuyentes estadounidenses para pagar viajes de famosos a Kiev
El empresario Elon Musk, dueño de la red social X. / Archivo

El Consejo contra la Desinformación de Ucrania ha denunciado la falsedad de una información compartida por Elon Musk en X en la que se afirma que USAID gastó dinero público estadounidense para fomentar la popularidad en EE.UU. del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con viajes de famosos al país atacado por Rusia.

"Musk difunde en X un vídeo mentiroso que dice que USAID pagó viajes de famosos a Ucrania para incrementar la popularidad de Zelenski", ha escrito en su cuenta de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko.

El dirigente ucraniano ha afirmado que las estrellas supuestamente beneficiadas por la agencia de cooperación de EE.UU. según el vídeo han negado haber recibido dinero de USAID.

La nueva administración del presidente Donald Trump ha interrumpido toda la financiación de USAID y podría cerrar la agencia al considerarla una fuente de gasto innecesario dirigido a causas ideológicas. Ucrania es uno de los beneficiarios de USAID, que ha financiado en el país invadido por Rusia proyectos para generar electricidad, apoyar la agricultura y los hospitales y desarrollar ONG y medios de comunicación.

Kovalenko agrega que el vídeo en cuestión ha sido creado por los rusos. La información que difunde, explica también, en la línea de lo advertido por la nota de los usuarios que acompaña a la publicación en X, nunca fue publicada en el medio de la que pretende venir el contenido.

"Ahora los rusos utilizan X para difundir propaganda de forma muy masiva", señaló Kovalenko, que se dirigió directamente a Musk. "Elon, pronto mostraremos cómo lo hacen en Oriente Medio", añadió el dirigente ucraniano, que adelantó que publicará un análisis detallado sobre la guerra informativa rusa en esa parte del mundo. Kovalenko pidió "más responsabilidad" sobre el contenido que se publica y comparte en la red.

06/02/2025