Mundo

Ultranacionalistas búlgaros rompen e incendian la puerta de la delegación de la UE

La protesta ha derivado en enfrentamientos con la policía, con 10 agentes heridos leves y 6 manifestantes detenidos
Un grupo de ultranacionalistas búlgaros ataca la sede de la Representación de la UE
Un grupo de ultranacionalistas búlgaros ataca la sede de la Representación de la UE / EFE

Un grupo de ultranacionalistas búlgaros ha atacado este sábado la sede de la Representación de la Unión Europea en Sofía, rompiendo con un martillo e incendiando su puerta, durante una protesta contra el euro que ha derivado en enfrentamientos con la policía, con 10 agentes heridos leves y 6 manifestantes detenidos, han confirmado a Efe fuentes de la Policía de la capital búlgara.

El fuego ha sido apagado rápidamente por los bomberos, según ha informado la radio nacional pública BNR, mientras que una fuente del Ministerio del Interior búlgaro ha declarado a EFE que la policía a utilizado gas lacrimógeno contra algunos manifestantes.

Unas 3.000 personas, según medios locales, se han congregado hacia el mediodía de hoy ante el edificio del Banco Nacional de Bulgaria (BNB), convocados por el partido ultranacionalista y prorruso 'Resurrección' ('Vazrazhdane') para protestar contra de la adopción del euro, prevista para el 1 de enero de 2026.

Desde la plaza situada delante del BNB han marchado luego hasta la cercana Representación de la UE.

Los manifestantes han rociado con pintura roja la fachada de la legación diplomática, han tirado huevos y han quemado una bandera de la UE.

Además, han prendido fuego a efigies con los rostros de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, del comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, Christine Lagarde y del presidente del Eurogrupo, Paschal Donahue.

El partido ultra, que en las elecciones generales del pasado 28 de octubre obtuvo casi el 14% de los votos, había advertido esta semana de que estaba "listo para tomar medidas extremas", aunque sin precisar nada más.

Bulgaria espera poder introducir el euro el próximo 1 de enero, tras cumplir con todos los criterios requeridos.

Según los últimos datos oficiales, anunciados recientemente, la inflación anual de Bulgaria es del 2,6%, un nivel que hace al país apto para ingresar en la Eurozona.

2025-02-22T21:41:11+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo